Tecnología

En video, Google presentó su traductor de voz con IA en tiempo real: “Es una conversación auténtica y natural”

Google Meet ahora traduce conversaciones en tiempo real con IA, facilitando el diálogo entre distintos idiomas.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

21 de mayo de 2025, 11:55 p. m.
Google incorpora traducción simultánea con voz personalizada, mejorando la experiencia en videollamadas.
La inteligencia artificial en Meet permite conversaciones fluidas entre angloparlantes e hispanohablantes. | Foto: @googleworkspace

La comunicación entre personas que hablan distintos idiomas acaba de dar un paso significativo. Google ha integrado en su plataforma de videollamadas Google Meet, una innovadora función que permite la traducción simultánea entre inglés y español utilizando inteligencia artificial.

Esta herramienta busca mejorar la experiencia de los usuarios al ofrecer interacciones más naturales, incluso cuando los participantes no comparten el mismo idioma.

Traducción simultánea con voz personalizada

El pasado martes 20 de mayo de 2025, Google dio a conocer que Google Meet incorpora ahora una capacidad de traducción de voz en tiempo real entre inglés y español.

A diferencia de los métodos tradicionales que utilizan una voz genérica para las traducciones, esta nueva tecnología conserva la entonación, el timbre y el estilo vocal de la persona que habla, gracias a modelos de inteligencia artificial avanzados.

YouTube video player

El propósito principal de esta mejora es eliminar barreras de idioma durante las reuniones virtuales, facilitando conversaciones fluidas y auténticas.

Esto permitirá, por ejemplo, que abuelos hispanohablantes comprendan sin esfuerzo a sus nietos que hablan inglés, o que equipos globales colaboren sin necesidad de traductores externos.

Una herramienta pensada para conectar sin límites

En un comunicado oficial, la vicepresidenta de producto de Google, Yulie Kwon Kim, reflexionó sobre el impacto de la inteligencia artificial en el entorno laboral actual.

“En medio de tantas promesas sobre el futuro de la IA, nuestra misión es ayudarte a usar esta tecnología de manera efectiva para lograr tus metas profesionales”, señaló.

Kwon Kim también destacó que uno de los grandes desafíos de la comunicación moderna es la diversidad lingüística, un obstáculo que la nueva función de Meet busca superar.

“Las barreras idiomáticas dificultan la conexión con otros, ya sea por razones laborales o personales. Esta herramienta busca romper ese muro para que cada conversación sea más cercana y humana”, explicó.

Lanzamiento limitado con planes de expansión

La opción de traducción de voz ya está disponible en fase beta para quienes cuenten con suscripciones a los planes Google AI Pro y Ultra. Por el momento, solo se ofrece para traducciones entre inglés y español, pero la compañía adelantó que en las próximas semanas se incorporarán nuevos idiomas.

Google Meet
La nueva función de Google reproduce la voz original del hablante, logrando traducciones más naturales. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Google también informó que planea implementar esta funcionalidad en el entorno empresarial a lo largo de este año. Las primeras pruebas con clientes corporativos de Google Workspace ya están en camino, lo que anticipa una integración más amplia en el futuro cercano.

Con esta innovación, Google Meet se posiciona como una de las plataformas más avanzadas en el ámbito de las videoconferencias, apostando por una IA que no solo traduce, sino que también humaniza el acto de comunicarse.

Noticias relacionadas