Tecnología

“Era posible acceder al pasaporte de Max Verstappen”: indignante ataque a la Fórmula 1 dejó expuestos miles de datos

Un ciberataque expuso datos de pilotos de Fórmula 1, incluido Max Verstappen.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

24 de octubre de 2025, 3:24 a. m.
La filtración forzó a la FIA a desactivar su sitio web temporalmente.
Datos privados de Max Verstappen y otros competidores quedaron al descubierto | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty

Un ciberataque dejó al descubierto información sensible de miles de pilotos de Fórmula 1, incluido Max Verstappen. La FIA confirmó la filtración y aseguró que ya tomó medidas para resguardar los datos afectados.

Red Bull Racing's Dutch driver Max Verstappen stands in the pit during the third practice session ahead of the Bahrain Formula One Grand Prix at the Bahrain International Circuit in Sakhir on April 12, 2025. (Photo by Andrej ISAKOVIC / AFP)
Ian Carroll reveló que era posible consultar el pasaporte de Verstappen. | Foto: AFP

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) confirmó el jueves que sufrió una brecha de ciberseguridad que expuso datos personales de casi 7.000 pilotos, entre ellos el cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen, este incidente sucedió durante el verano boreal y obligó a la organización a tomar medidas inmediatas para proteger la información comprometida.

En un comunicado emitido desde el Gran Premio de la Ciudad de México, la FIA aseguró que “se tomaron medidas inmediatas para proteger los datos de los pilotos y la FIA informó de este problema a las autoridades de protección de datos correspondientes, de conformidad con sus obligaciones”.

“Detuvimos las pruebas”

La vulnerabilidad se presentó en el sitio web de Categorización de Pilotos de la FIA, donde los atacantes pudieron acceder a números de pasaporte y datos de contacto de los competidores.

De acuerdo con la FIA, “ninguna otra plataforma digital de la FIA se vio afectada por este incidente” y el organismo reiteró que ha realizado inversiones significativas en ciberseguridad y resiliencia digital.

El incidente fue dado a conocer por el investigador de seguridad Ian Carroll, quien identificó la falla en junio y decidió hacerla pública el miércoles.

No se puede abusar del botón WPS porque puede ser una puerta de entrada para los delincuentes.
Miles de pilotos quedaron vulnerables tras la brecha de seguridad de la FIA. | Foto: Getty Images

“Detuvimos las pruebas luego de observar que era posible acceder al pasaporte, currículum vítae, licencia (...) de Max Verstappen”, declaró Carroll, según Crash.net.

Carroll agregó que “no accedimos a ningún pasaporte ni información confidencial, y todos los datos han sido eliminados”. El hallazgo provocó la desactivación del sitio web de la FIA el 3 de junio.

Verstappen y la expectativa de declaraciones

Max Verstappen, que participa en el Gran Premio de este fin de semana y busca su quinto título mundial, no ha emitido declaraciones sobre la filtración de sus datos. Se espera que el piloto se pronuncie ante la prensa más tarde el jueves.

Lucha por la punta liderada por Verstappen en el GP de Estados Unidos
Lucha por la punta liderada por Verstappen en el GP de Estados Unidos | Foto: Getty Images

Este incidente ha reabierto el debate sobre la seguridad digital en la Fórmula 1 y la protección de la información personal de los atletas, un tema que ahora será observado de cerca por equipos, pilotos y aficionados por igual.

*Con información de AFP.