Tecnología
Es de otro planeta, el ‘plan b’ que tiene Elon Musk ante una Tercera Guerra Mundial
Elon Musk propone colonizar Marte como refugio ante una posible Tercera Guerra Mundial.


Las tensiones internacionales entre grandes potencias, especialmente entre Estados Unidos, China y Rusia, han encendido las alarmas de numerosos analistas.
Las disputas estratégicas en regiones clave como el Asia-Pacífico y Medio Oriente han generado especulaciones sobre una eventual confrontación bélica de grandes proporciones.
En este contexto de creciente incertidumbre, el empresario Elon Musk ha reiterado su propuesta de mirar más allá de nuestro planeta para garantizar la continuidad de la humanidad.
Una solución fuera del planeta
Durante una entrevista en el evento South by Southwest (SXSW), el fundador de SpaceX compartió su inquietud sobre los riesgos de una nueva guerra global.
Lo más leído
Musk fue claro al advertir que la humanidad debe prepararse para sobrevivir más allá de la Tierra: “Si hay una tercera guerra mundial, queremos asegurarnos de que haya suficiente semilla de civilización humana en otro lugar para traerla de vuelta y acortar la duración de la edad oscura”, declaró.

La alternativa, según Musk, no está basada en el escape de un mundo en ruinas, sino en el principio de respaldo, como si se tratara de una copia de seguridad tecnológica.
“No queremos abandonar la Tierra; se trata de proteger el futuro. Las copias de seguridad son fundamentales”, argumentó.
Marte, la apuesta del futuro humano
La iniciativa del empresario sudafricano no se limita a enviar sondas o misiones de exploración. Su visión contempla la creación de un asentamiento independiente y autosuficiente en Marte.
Este enclave debería tener la capacidad de sostenerse sin asistencia constante desde la Tierra, lo que implicaría desarrollar sistemas de producción de alimentos, energía y recursos básicos.

En sus estimaciones más recientes, Musk ha señalado que un primer envío no tripulado podría llegar al planeta rojo en 2026. En cuanto a la presencia humana, considera factible que los primeros colonos pisen suelo marciano antes de que termine la década.
El objetivo final es construir una comunidad capaz de sobrevivir y desarrollarse por cuenta propia, convirtiéndose en un respaldo vital ante escenarios catastróficos en la Tierra.
Una visión que trasciende la tecnología
Más allá de sus implicaciones científicas, la propuesta de Elon Musk plantea una reflexión profunda sobre la vulnerabilidad de la civilización actual y la necesidad de pensar en soluciones a largo plazo. Mientras la carrera espacial avanza y la tensión geopolítica escala, el proyecto marciano podría pasar de ser una utopía futurista a una necesidad estratégica para la humanidad.