Tecnología

¿Es más barato comprar un iPhone en Estados Unidos que en Colombia?

Para quienes desean adquirir un iPhone en EE. UU., informarse sobre la tasa impositiva local es clave para calcular con precisión el gasto total.

21 de julio de 2025, 7:31 p. m.
El costo de un iPhone en Estados Unidos con impuestos varía según el estado y el modelo específico.
El costo de un iPhone en Estados Unidos con impuestos varía según el estado y el modelo. | Foto: Getty Images

Adquirir un nuevo teléfono es una experiencia que suele estar llena de entusiasmo, ilusión y una sensación de logro personal. Más allá de reemplazar un dispositivo indispensable en la rutina diaria, los usuarios suelen buscar no solo más funciones, sino también mayor economía y ahorro al momento de adquirir un teléfono inteligente.

Por ejemplo, comprar un iPhone en Estados Unidos puede parecer una excelente opción para quienes buscan ahorrar frente a los precios de este dispositivo en otros países. Sin embargo, uno de los factores más importantes que los compradores deben tener en cuenta es el impuesto sobre las ventas, el cual varía dependiendo del estado en el que se realice la compra.

El misterio sobre los iPhones y los villanos quedó resuelto por un reconocido cineasta.
La búsqueda es clave para hallar la mejor oferta en el mercado, sobre todo cuando la compra se realiza en Colombia. | Foto: Getty Images

Para residentes o personas que se encuentran de visita en Estados Unidos, la compra puede ser conveniente, especialmente si se realiza en un estado libre de impuestos. Sin embargo, para quienes desean llevar el dispositivo a otro país, como Colombia, deben tener en cuenta que podrían aplicarse aranceles o impuestos de importación al ingresar el producto.

De acuerdo con un análisis hecho por el sitio web Dolarapp.com, el iPhone suele ser más económico en Estados Unidos debido a varios factores que influyen directamente en su precio final. A diferencia de países como Colombia, donde se aplican impuestos de importación y un IVA del 19 %, muchos estados norteamericanos tienen tasas impositivas más bajas, e incluso algunos no cobran impuesto sobre las ventas.

Además, la intensa competencia entre distribuidores y operadores móviles en el mercado estadounidense genera una mayor oferta de promociones y descuentos, lo que contribuye a reducir los precios para los consumidores.

Estados Unidos representa el mayor mercado de Apple, lo que le permite operar con economías de escala que disminuyen los costos por unidad.

¿Cómo y dónde adquirir un iPhone de forma segura?

Si está buscando dónde comprar un iPhone al mejor precio en Estados Unidos, existen varias plataformas confiables que ofrecen distintas ventajas según sus necesidades. Una de las opciones más populares es Amazon. En esta tienda online puede encontrar tanto modelos nuevos como reacondicionados certificados, muchos de ellos con garantía incluida y precios reducidos durante eventos especiales.

Desechar la caja del celular no siempre es una buena opción.
Estados Unidos representa el mayor mercado de Apple. | Foto: Getty Images

Otra alternativa segura es la Apple Store, ideal si prefiere comprar directamente al fabricante. Aunque los precios suelen ser los oficiales, la garantía es inmediata y se asegura la autenticidad del dispositivo. Además, Apple ofrece planes de financiamiento que permiten pagar en cuotas sin intereses, lo que resulta útil para quienes buscan flexibilidad en el pago.

También vale la pena considerar tiendas como eBay y Best Buy. En eBay es posible hallar iPhones a precios muy competitivos, especialmente si se trata de equipos restaurados por vendedores con buena reputación.

Por su parte, Best Buy se destaca por sus promociones durante fechas clave como el Black Friday, además de brindar un sólido servicio al cliente y opciones de pago a plazos. Estas plataformas ofrecen oportunidades únicas para ahorrar sin sacrificar calidad ni respaldo.

Noticias relacionadas