Tecnología
¿Es verdad que la IA acelerará el ingenio humano?, esto respondió Sundar Pichai, CEO de Google
Sundar Pichai dio declaraciones sobre el ingenio humano y cómo marcará el uso de la IA en la era.
![Según Sundar Pichai, la inteligencia artificial representa una transformación tecnológica sin precedentes en la historia.](https://www.semana.com/resizer/v2/RRRWHFWI3NB7DI6HKLG7PXCWNU.jpg?auth=cacc592e51382c2a9914eaba3e095ab9560f6a7a40f6267b582d448cf67a35e8&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La inteligencia artificial (IA) es una “reestructuración fundamental de la tecnología” que actuará como un “acelerador del ingenio humano”, según afirmó Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, en un discurso reciente al que tuvo acceso AFP.
“Todavía estamos en los primeros días del cambio de paradigma de la IA, y ya sabemos que será el más grande de nuestras vidas”, señaló Pichai durante un encuentro en París con líderes mundiales y jefes de la industria tecnológica.
Aplicaciones en la ciencia y la salud
El ejecutivo resaltó varios ejemplos que demuestran el impacto positivo de la IA, como la detección temprana de incendios forestales mediante el análisis de imágenes satelitales o su aplicación en la detección y tratamiento del cáncer gracias a una colaboración con el Instituto Curie.
![Sundar Pichai, director ejecutivo de Google.](https://www.semana.com/resizer/v2/SDVMZUIK5FGO3KP6ZCK2EI732Y.webp?auth=7c3fba5fc5c945fa594831235b6d0914d694b8533f5177fb0d780eff57af93c7&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por su parte, Demis Hassabis, director del laboratorio de investigación de IA DeepMind de Google, destacó en un evento el domingo en las oficinas de Google en París que la IA tiene un alcance sin precedentes en diversas disciplinas.
Lo más leído
“Ciencia de materiales, matemáticas, fusión... no hay prácticamente ninguna área de la ciencia que no se beneficie de estas herramientas de IA”, afirmó Hassabis, quien fue galardonado con el Premio Nobel de Química.
Inversión y el reto de la brecha digital
Pichai anunció que Google invertirá 75.000 millones de dólares este año, principalmente en el desarrollo de IA. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de evitar una brecha en el acceso a esta tecnología.
“Con la IA tenemos la oportunidad de democratizar el acceso (a una nueva tecnología) desde el principio, y asegurarnos de que la brecha digital no se convierta en una brecha de IA”, subrayó.
La llamada “brecha digital” hace referencia a la diferencia entre aquellos con acceso y familiaridad con tecnologías modernas y aquellos sin acceso a ellas.
![Usar la IA para resolver problemas cotidianos puede ser una alternativa para muchos.](https://www.semana.com/resizer/v2/SHSGH6AHMFHYRMVES7VK4JMHBY.jpg?auth=24e025d491a2b230888d620daad46b87011f70c807e698016a34519a6d8d585a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Para Pichai, el temor al cambio es una constante en la historia, pero la tecnología ha demostrado su capacidad de mejorar la calidad de vida.
“Cada generación se preocupa por si la nueva tecnología cambiará las vidas de la próxima generación para peor - y, sin embargo, casi siempre es lo contrario”, afirmó.
“No debemos dejar que nuestro propio sesgo hacia el presente se interponga en el camino del futuro. Tenemos una oportunidad única en una generación de mejorar vidas a la escala de la IA”, concluyó el CEO de Google.
*Con información de AFP.