Tecnología

Esta es la función, poco conocida, del celular que permite proyectar la pantalla al televisor de manera sencilla y rápida

La mayoría de los móviles inteligentes cuenta con una herramienta que es muy poco conocida por los usuarios, pero que resulta de ser de gran utilidad.

7 de mayo de 2025, 11:05 p. m.
Los usuarios pueden instalar aplicaciones desde el celular.
Los usuarios pueden instalar aplicaciones desde el celular. | Foto: Getty Images

La mayoría de los móviles inteligentes cuenta con una herramienta que es muy poco conocida por los usuarios, pero que resulta de ser de gran utilidad. Se trata de la posibilidad de transmitir en tiempo real el contenido de la pantalla del celular en el televisor.

Esta es una función que en los dispositivos aparece con el nombre de “Emitir”, “Transmitir” o “Screen Mirroring”, la cual permite replicar el contenido visual del móvil en una pantalla más grande, sin la necesidad de recurrir a cables.

Smart TV
Para que la conexión funcione, es esencial que la red de wifi sea estable y cuenta con buena intensidad de señal. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Esta opción se puede usar para compartir una presentación, ver una película o ampliar una sesión de videojuegos. Es de notar que la capacidad de duplicar la pantalla del celular se encuentra incorporada en la mayoría de los modelos Android y en los iOS.

Esta opción se puede encontrar en el panel de accesos rápidos que se despliega al deslizar el dedo desde la parte superior de la pantalla.

En el sistema operativo de Android, puede aparecer como “Emitir”, “Transmitir pantalla” o “Pantalla inalámbrica. Al momento de tocar esta opción, el sistema del móvil comenzará una búsqueda de los televisores compatibles que se encuentren conectados a la misma red wifi.

En los iPhone, esta opción tiene el nombre de “Duplicar pantalla” y se puede acceder desde el Centro de Control, deslizando el dedo desde la esquina superior derecha. Para que la conexión sirva adecuadamente, el televisor debe contar con AirPlay o estar vinculado a un dispositivo compatible con Apple TV.

No todos los televisores permiten recibir la transmisión de manera directa; no obstante, los modelos fabricados en los últimos años suelen traer tecnologías como Miracast, Chromecast o compatibilidad con AirPlay, que permiten que el celular se conecte sin necesidad de dispositivos adicionales.

Requisitos para que funcione la conexión adecuadamente

Esto es lo que debe hacer cuando se presenten este tipo de situaciones.
Para que la conexión se establezca inmediatamente y no sufra molestas interrupciones, tanto el celular como el televisor deben estar conectados a la misma red wifi. | Foto: Getty Images

Para que la conexión se establezca inmediatamente y no sufra molestas interrupciones, tanto el celular como el televisor deben estar conectados a la misma red wifi. Si alguno de estos dos se encuentra conectado a otra red, el sistema no detectará el dispositivo de destino.

Asimismo, es esencial que la red de wifi sea estable y cuenta con buena intensidad de señal. En las redes saturadas o inestables, es muy probable que la transmisión se detenga, congele o presente error en la imagen y sonido.

Noticias relacionadas