Tecnología

Está usando mal su lavavajillas: un truco sencillo para que las tazas no queden llenas de agua

Muchas personas desconocen el funcionamiento correcto de electrodomésticos importantes, como el lavavajillas.

21 de septiembre de 2025, 7:12 p. m.
Muchas personas abren el lavavajillas y descubren que las tazas tienen agua acumulada en su base cóncava.
Muchas personas abren el lavavajillas y descubren que las tazas tienen agua acumulada en su base cóncava. | Foto: Getty Images

Pocas cosas resultan tan frustrantes como abrir el lavavajillas y descubrir que las tazas tienen un charco de agua en su base cóncava. Este pequeño inconveniente obliga a secarlas a mano, reduce la comodidad y rompe la promesa de que la máquina haga todo por nosotros.

Quienes se enfrentan a este problema suelen probar distintos trucos caseros, aunque rara vez dan el resultado esperado. Sin embargo, existe un método muy sencillo, rápido y recomendado incluso por fabricantes de electrodomésticos —como Siemens, que lo incluye en sus guías oficiales— que sí funciona: aprovechar la inclinación de la bandeja superior.

La idea es simple pero efectiva: con un pequeño gesto al colocar las tazas, el agua deja de acumularse en la base y se escurre de manera natural durante el ciclo de secado.

Lavavajillas.
El lavavajillas facilita la limpieza de la cocina. | Foto: Getty Images

La clave: inclinar la bandeja superior

Muchos lavavajillas cuentan con una palanca en los laterales de la bandeja superior que permite regular la altura. Si bajas un nivel uno de los lados, la bandeja queda ligeramente inclinada.

Gracias a esta inclinación, el agua resbala y no se queda estancada en las bases cóncavas de las tazas, evitando los molestos charcos que suelen formarse al colocarlas boca abajo de manera plana.

Además de este truco, conviene seguir algunas pautas básicas:

  • Colocar siempre las tazas boca abajo y ligeramente inclinadas.
  • Evitar que queden demasiado juntas, para permitir la circulación del aire.
  • Usar abrillantador con frecuencia, ya que ayuda a que el agua no se adhiera a la cerámica.
Si no se limpian regularmente, las bacterias tienen más tiempo para acumularse y desarrollarse.
Si no se limpian regularmente, las bacterias tienen más tiempo para acumularse y desarrollarse. | Foto: Getty Images

Otros trucos caseros que ayudan

Para un secado aún más completo, se pueden probar dos gestos sencillos tras el ciclo: abrir la puerta unos minutos y colocar una toalla pequeña en la rendija para absorber el vapor, o introducir un paño de microfibra limpio dentro del lavavajillas durante 15 minutos para captar la humedad restante.

*Con información de Europa Press