Tecnología
Estados Unidos ha diseñado un dron kamikaze con la potencia de un misil antiblindaje: clave en preparación militar
La tecnología militar estadounidense avanza hacia armas más pequeñas, inteligentes y precisas, como su nuevo dron kamikaze.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Las guerras actuales se libran de una manera muy distinta: la presencia humana en el frente es cada vez menor, mientras la tecnología gana protagonismo en el campo de batalla. El conflicto en Ucrania lo demuestra con claridad: los drones dejaron de ser simples herramientas de vigilancia para convertirse en armas capaces de cambiar el rumbo de una ofensiva.
En ese contexto, Estados Unidos ha puesto a prueba una de sus creaciones más avanzadas, el Switchblade 600, un dron kamikaze que combina la precisión de un misil antiblindaje con la maniobrabilidad de un vehículo no tripulado.
El nuevo rostro del combate moderno
En Fort Cavazos, Texas, la Primera División de Caballería del Ejército estadounidense realizó las primeras pruebas de este sistema aéreo que puede ser operado por unidades de infantería ligera.
Se trata de un dispositivo compacto de 1,5 metros de longitud y 34 kilos de peso, que puede lanzarse desde un tubo y controlarse a distancia. Su diseño busca ofrecer movilidad y poder destructivo sin requerir grandes recursos.
El Switchblade 600 puede atacar con precisión objetiva en un rango estimado entre 5 y 15 kilómetros, con una autonomía de vuelo cercana a los 45 minutos.
"The joint launched #Switchblade 600 supports multi-domain operations with over-the-horizon lethality from standoff distances. It has the ability to travel beyond 175km when launched from 30,000 MSL with forward pass communication protocol..The flight tests featured two… pic.twitter.com/mRLzKyQMoJ
— AirPower 2.0 (MIL_STD) (@AirPowerNEW1) October 6, 2025
Según reportó el portal Gizmodo, el capitán Jeffrey Weller lo definió de manera simple: “Es un misil con control remoto que vuela como un dron hasta llegar al objetivo”.
Su potencia radica en la ojiva Javelin multipropósito, capaz de perforar blindajes pesados y neutralizar vehículos de combate.

Por su parte, la empresa Avinc, encargada del desarrollo del sistema, aseguró que “ofrece al combatiente un despliegue rápido y sencillo mediante lanzamiento desde un tubo, así como la capacidad de volar, rastrear y atacar objetivos fuera de la línea de visión y vehículos blindados con efectos letales de precisión sin necesidad de recursos externos de ISR o fuego”.
Un arma que puede decidir cuándo atacar
Uno de los aspectos más llamativos del Switchblade 600 es su capacidad para abortar una misión en pleno vuelo y luego reenganchar el ataque, algo que muy pocos sistemas de su tipo permiten, esto permite al operador la posibilidad de decidir cuándo y cómo ejecutar la ofensiva o incluso cambiar de objetivo si la situación lo requiere.
“It increases our lethality, minimizes collateral damage and helps protect soldiers on the front lines.”
— AV (@aerovironment) October 2, 2025
Our Switchblade 600 is a battle-tested, next-generation, extended-range munition that gives soldiers an operational advantage like never before. Learn how we're helping the… pic.twitter.com/4OeE2ihc1h
Para el Ejército de Estados Unidos, el Switchblade 600 representa un avance estratégico que amplía la capacidad de acción de sus brigadas y redefine la forma de enfrentar amenazas sin exponer directamente a los soldados.