Tecnología

Estas aplicaciones le podrían ayudar en la tarea de detectar billetes falsos

Las autoridades luchan diariamente contra el uso de billetes que no cumplan con las normas de la ley.

24 de agosto de 2025, 10:30 a. m.
Salario Mínimo
Las personas deben tener cuidado al momento de recibir un ejemplar falso. | Foto: Stock.adobe.com

Colombia diariamente mueve miles de millones de pesos en diversas operaciones comerciales, sin embargo, en dichas transacciones se mueven billetes que no cumplen las características mínimas o que son realizados por bandas delictivas que utilizan el papel moneda falso para realizar diversas operaciones criminales.

A pesar de que por medio del Banco de la República se pueden tener las especificaciones de los ejemplares que se encuentran en circulación, las personas que realizan las operaciones por medio de billetes físicos están en riesgo ante los ejemplares falsos.

Bancolombia le explica paso a paso, que debe hacer si se le presenta esta situación
Bancolombia le explica paso a paso, que debe hacer si se le presenta esta situación | Foto: Montaje El País

Por medio de las plataformas de descarga de aplicaciones, las personas pueden obtener diversas innovaciones que pueden funcionar como un primer filtro para determinar qué billetes pueden ser falsos o cuáles cumplen con las medidas estándar de seguridad.

La primera es Cash Reader, la cual tiene como finalidad ayudar a las personas con problemas visuales a realizar las operaciones comerciales. Esta cuenta con una serie de elementos sonoros que le avisan a la persona sobre el ejemplar que recibe y de la veracidad del mismo.

Por otra parte, se encuentra Banknote Scanner, la cual por medio de un análisis del billete puede detectar patrones que indiquen si un ejemplar cuenta con elementos que lo hacen inseguro. Las personas deben configurar sus teléfonos para poder usar este tipo de aplicaciones y contar con una medida de seguridad adicional.

Además, para IOS o Android, se cuenta con MCT Money Reader, la cual por medio de verificaciones en la cual la persona interviene directamente brinda una orientación sobre la veracidad de cada billete o si el mismo se encuentra en circulación.

Para el uso de este tipo de aplicaciones las personas deben tener en cuenta el equipo móvil que utilizan y las características del mismo, esto debido a que versiones más antiguas no soportan en muchos casos los procesos.

Un comerciante denunció que estos billetes falsos de 50.000 pesos están hechos con un papel muy parecido al original.
Los comerciantes son los más afectados con la entrega de billetes falsos. | Foto: Tomada de X @ColombiaOscura

Problemas legales

Se debe señalar que la producción o utilización de billetes falsos en el país es un delito, el cual es penado por medio de las leyes de la nación.

Las personas que crean que tienen un billete falso deben asistir a las entidades financieras y a las autoridades del país para realizar la respectiva denuncia.

Si el mismo fue entregado por parte de un cajero electrónico, se debe realizar una reclamación a la entidad a la cual pertenece el mismo, para lograr darle claridad al caso y poder recuperar los montos originales.