Tecnología

Estas son las restricciones que tendría WhatsApp al permitir nombres de usuario en vez del número

Aunque esta opción busca mejorar la privacidad de los usuarios, presenta limitaciones en su implementación y uso.

4 de julio de 2025, 4:30 p. m.
Pasos para programar un mensaje en WhatsApp.
Se trata de una alternativa al tradicional número telefónico como identificador principal. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Una de las aplicaciones más utilizadas a nivel mundial estaría trabajando en una transformación significativa que marcaría un antes y un después en su funcionamiento. Se trata de la implementación de nombres de usuario personalizados en WhatsApp, una alternativa al tradicional número telefónico como identificador principal.

Esta medida busca reforzar la privacidad de los usuarios y pone a la plataforma en sintonía con opciones que ya ofrecen sus rivales directos, como Telegram y Signal. De acuerdo con información revelada por WABetaInfo, esta nueva función fue descubierta en una versión beta para iOS y se encuentra aún en etapa de prueba.

Meta ha decidido romper un hito histórico al integrar publicidad y suscripciones en WhatsApp.
En esta ilustración fotográfica, se ve el logo de WhatsApp. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Si llega a implementarse de forma oficial, los usuarios podrán comunicarse sin revelar su número personal, lo que resultaría especialmente útil en grupos grandes o conversaciones con personas desconocidas, al brindar mayor control sobre la información compartida.

Limitaciones para el uso de nombres

Con estos cambios, los nuevos nombres de usuario en WhatsApp estarán acompañados por el símbolo “@”, siguiendo el estilo de las redes sociales. Para garantizar un entorno seguro y evitar casos de suplantación de identidad, cada nombre deberá ser único y cumplir con normas específicas.

La plataforma no permitirá repeticiones, lo que asegura que ningún usuario pueda utilizar un nombre ya registrado por otra persona. Las reglas establecidas incluyen una extensión mínima de tres caracteres y una máxima de 30. El nombre debe contener al menos una letra y podrá incorporar letras minúsculas, números, puntos o guiones bajos.

No obstante, existen limitaciones importantes: no podrán comenzar con “www” ni finalizar en extensiones como “.com” o “.net”. Tampoco se aceptarán nombres que inicien o terminen con un punto, ni aquellos que incluyan dos puntos seguidos. Una vez que el sistema apruebe el nombre elegido, el usuario recibirá una notificación animada con confeti, confirmando que su identificador ha sido registrado exitosamente.

Chats más dinámicos, videollamadas optimizadas y notas breves llegan a WhatsApp.
Meta anuncia nuevas herramientas para enriquecer la experiencia en WhatsApp. | Foto: Getty Images

Las restricciones que WhatsApp ha implementado para la creación de nombres de usuario no obedecen únicamente a criterios visuales, sino que tienen como objetivo principal la protección de sus usuarios. Al limitar el uso de formatos que se asemejen a direcciones web o que puedan confundirse con entidades reconocidas, la plataforma busca prevenir fraudes, engaños y ataques de suplantación de identidad, cerrando la puerta a prácticas comunes en estrategias de phishing.

Además, la app no da la posibilidad de registrar un nombre que ya esté en uso por otra persona. WhatsApp no ofrecerá sugerencias automáticas ni versiones alternativas del mismo identificador. Esta decisión apunta a reducir el riesgo de confusión entre perfiles similares, garantizando que cada usuario tenga una identidad digital única y fácilmente reconocible dentro de la aplicación.

Noticias relacionadas