Tecnología

Estas son las tres canciones de Ozzy Osbourne que todo el mundo debería escuchar, según la inteligencia artificial

Su fallecimiento se produjo solo semanas después de haber ofrecido su último concierto en el estadio Villa Park.

23 de julio de 2025, 3:15 a. m.
Tres canciones resumen el impacto de Ozzy Osbourne, según un análisis de IA.
La IA señala tres temas fundamentales en la carrera de Ozzy Osbourne. | Foto: Icon Sportswire via Getty Images

Ozzy Osbourne falleció a los 76 años, semanas después de su emotivo concierto de despedida en Villa Park, Birmingham. La inteligencia artificial ha seleccionado tres de sus canciones que todo el mundo debería escuchar para entender su legado musical.

Despedida en Villa Park: el adiós del ícono del metal

Ozzy Osbourne, conocido como el “Príncipe de las Tinieblas” y voz inconfundible de Black Sabbath, murió a los 76 años. Su fallecimiento se produjo solo semanas después de haber ofrecido su último concierto en el estadio Villa Park, en su natal Birmingham, un evento que reunió a miles de seguidores y celebró más de cinco décadas de trayectoria.

Desde sus inicios con Black Sabbath hasta su carrera como solista, Osbourne fue una figura central en la evolución del heavy metal. Con letras oscuras, riffs demoledores y una personalidad irreverente, redefinió los límites del rock. En este contexto, la inteligencia artificial ha analizado su catálogo y seleccionado tres canciones fundamentales para comprender su impacto.

“Crazy Train”: el grito de independencia y locura

La primera canción que destaca la IA es “Crazy Train”, de su álbum debut como solista, Blizzard of Ozz (1980). La pieza representa el renacer de Ozzy tras su salida de Black Sabbath, y simboliza tanto su independencia artística como su inestabilidad emocional.

Ozzy Osbourne - Crazy Train (Live)

El riff inicial, se ha convertido en uno de los más reconocibles del género. La IA la considera esencial por su mezcla entre técnica, potencia y mensaje: un viaje frenético que cuestiona la cordura y critica el miedo a lo diferente. Es, en resumen, el himno definitivo de su carrera en solitario.

“Paranoid”: el nacimiento de un género

Aunque pertenece a su etapa con Black Sabbath, “Paranoid” no puede quedar fuera del listado. Esta canción, lanzada en 1970, consolidó al heavy metal como un género con identidad propia. En apenas dos minutos y medio, Osbourne capturó la angustia de una generación marcada por la Guerra Fría, la alienación social y los problemas mentales.

BLACK SABBATH - "Paranoid" Birmingham 2012 (Live Video)

La IA la identifica como una obra fundacional, tanto por su impacto cultural como por la simplicidad directa de su estructura musical. Además, la voz desgarradora de Ozzy y su interpretación sombría siguen influenciando a músicos contemporáneos de todo el mundo.

“No More Tears”: madurez y redención sonora

La tercera canción elegida es “No More Tears”, de su álbum homónimo de 1991. Aquí, Osbourne muestra una faceta más introspectiva y madura, abordando temáticas como la culpa, la tristeza y la búsqueda de redención. La IA destaca esta pieza por su estructura compleja, con más de siete minutos de duración, y por su riqueza instrumental.

Ozzy Osbourne - No More Tears (Live)

Con una base melódica poderosa y una interpretación vocal cargada de emoción, “No More Tears” representa el punto de equilibrio entre el metal clásico y la emocionalidad que Ozzy logró en su etapa más reflexiva. Es una muestra de que su legado va más allá del ruido: también abarca la vulnerabilidad.

Un legado inmortal

La inteligencia artificial ha condensado décadas de historia musical en tres canciones que definen la trayectoria de Ozzy Osbourne. Desde la locura de “Crazy Train” hasta la melancolía de “No More Tears”, pasando por el ícono generacional que es “Paranoid”, cada pieza representa una etapa clave del artista que cambió el rock para siempre.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.