Tecnología

Este aparato viejo y sin usar que tiene en casa puede ser la solución efectiva para mejorar la conexión wifi al instante

Las interrupciones en el servicio de internet son un problema común que afecta a numerosos hogares.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

29 de septiembre de 2025, 8:08 p. m.
En muchos hogares, la señal de wifi no llega con la misma intensidad a todas las habitaciones.
En muchos hogares, la señal de wifi no llega con la misma intensidad a todas las habitaciones. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La conexión wifi en casa es fundamental para realizar las actividades cotidianas, desde estudiar y trabajar hasta disfrutar de entretenimiento en línea, como series y películas. Cuando falla de forma inesperada, puede afectar tanto el tiempo como la productividad de las personas.

Las causas de estos problemas pueden ser variadas: la ubicación del router, interferencias de otros electrodomésticos, el hecho de que el dispositivo esté encerrado en cajones o armarios, o incluso fallas del proveedor de internet, algo muy común en muchos hogares.

El wifi utiliza frecuencias que pueden verse afectadas por aparatos electrónicos como microondas, teléfonos inalámbricos, cámaras de seguridad e incluso luces inteligentes, provocando lentitud o interrupciones en la conexión.

Aunque estos trucos puede ser una solución rápida y casera, es importante no descartar, la revisión técnica y de un profesional si su red es constantemente inestable.
Aunque estos trucos puede ser una solución rápida y casera, es importante no descartar, la revisión técnica y de un profesional si su red es constantemente inestable. | Foto: agencia 123rf

Entonces, ¿qué hacer en estos casos? Existen varias medidas sencillas y rápidas para mejorar la conexión sin necesidad de invertir mucho dinero. Lo primero es revisar el router: reiniciarlo o apagarlo por unos minutos puede ayudar a que el servicio recupere su funcionamiento.

Si esto no es suficiente, según señala Computer Hoy, una solución efectiva es utilizar un router antiguo que se tenga en casa como repetidor. Este método es especialmente útil si la vivienda es grande y la señal no llega a todos los rincones.

Para implementarlo, basta con enlazar el router viejo al principal, permitiendo que la red se distribuya a las zonas más alejadas de la casa. Esta es una opción práctica y económica para quienes buscan mejorar la cobertura sin gastar de más.

A diferencia de algunos repetidores comerciales que funcionan como sistemas cerrados, un router convertido en repetidor ofrece más opciones de configuración. Se puede elegir el canal de transmisión, asignar nombres de red (SSID) distintos y administrar la prioridad de los dispositivos, lo que brinda un mayor control sobre la red doméstica.

Algunas personas pueden verse frustradas al no saber de dónde proviene la mala señal wifi.
Algunas personas pueden verse frustradas al no saber de dónde proviene la mala señal wifi. | Foto: Getty Images

Si se necesita máxima estabilidad y velocidad —por ejemplo, para consolas, computadores o un Smart TV— lo ideal es conectar estos dispositivos directamente al router mediante un cable Ethernet. Además, es importante mantener el firmware actualizado, ya que los fabricantes suelen lanzar mejoras que optimizan el rendimiento y corrigen fallas.

Por último, si la velocidad contratada no es muy alta, conectar muchos dispositivos al mismo tiempo puede saturar la red y ralentizar la conexión. En estos casos, conviene priorizar los equipos que requieren mayor velocidad o utilizar la función QoS (Quality of Service) del router para gestionar mejor el ancho de banda.