Tecnología
Este dispositivo olvidado puede poner en riesgo la ciberseguridad del hogar
Lo primero que se debe hacer para proteger este dispositivo es actualizar su sistema.

En estos tiempos modernos, la seguridad digital está enfocada en la protección de los celulares, computadores y las redes Wifi. Para tener esa seguridad, se instalan antivirus, se activan cortafuegos, se crean contraseñas indescifrables y se actualizan sistemas operativos con regularidad.
No obstante, hay un dispositivo que se escapa de esta protección, un aparato funcional y que opera sin levantar demasiadas sospechas, pero que puede convertirse en una puerta abierta para los ciberataques, se trata de la impresora.
Estos dispositivos no son solo máquinas de papel y tinta, en la actualidad, se han convertido en elementos inteligentes, conectados a internet o a redes locales, integrados en plataformas de almacenamiento en la nube y están sincronizados con correos electrónicos.

Este avance tecnológico lo hace parte del universo IoT, Internet de las Cosas. Pero a diferencia de otros dispositivos inteligentes, casi no se le presta la atención desde la perspectiva de la seguridad.
De acuerdo a los expertos, existen varias razones por las cuales las impresoras resultan un objetivo fácil para los criminales. Una de esas razones es que muchos de estos dispositivos conservan configuraciones predeterminadas, como una contraseña débil o puertos abiertos.
Otra razón es que muy pocas veces el usuario actualiza el firmware, a pesar de que los fabricantes habilitan parches de seguridad con regularidad. La tercera razón va de la mano con la percepción, pues la mayoría de las personas no asocian la impresora con un riesgo digital.
Estos factores convierten a estos dispositivos en un blanco ideal para los ciberdelincuentes. Un criminal puede acceder a documentos que ya fueron impresos o que están en la cola, realizar impresiones no autorizadas y hasta pueden usar la impresora como un punto de entrada para comprometer otros dispositivos que se encuentren conectados a la misma red Wifi.
Riesgos de no proteger la impresora del hogar
Las consecuencias de ignorar la seguridad de la impresora son muchas. Uno de los riesgos más graves es el robo de la información, como por ejemplo, documentos financieros, contratos, reportes médicos o archivos personales, estos son algunos de los documentos que pueden ser interceptados por ciberdelincuentes.
Así puede proteger la impresora de los ataques

Lo primero que se debe hacer para proteger este dispositivo es actualizar el firmware, muchos fabricantes ofrecen esta opción en sus sitios web, y en otros modelos, se puede activar las actualizaciones automáticas.
Otra recomendación de los expertos es la de cambiar las contraseñas que vienen de fábrica. La sugerencia es la de usar combinaciones largas y complejas de descifrar, que incluyan letras, números y caracteres especiales.