Tecnología

Este es el electrodoméstico que gasta la misma energía que 65 neveras funcionando a la vez

Un aparato del hogar, considerado inofensivo, puede ser el responsable del consumo eléctrico masivo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

30 de octubre de 2025, 12:41 a. m.
La secadora se ha convertido en el centro del debate energético por su elevada demanda de electricidad.
La secadora de uso doméstico ha sorprendido por su alto impacto en el consumo total de electricidad de los hogares. (imagen de referencia hecha con IA) | Foto: Generada con Gemini IA

Puede parecer un producto natural que hace parte de la rutina del hogar, pero existe un aparato que cuando entra en funcionamiento, puede gastar tanta electricidad como 65 neveras encendidas al mismo tiempo.

No se trata de un equipo industrial ni de una tecnología compleja, sino de un electrodoméstico común el cual es la secadora de ropa, su uso frecuente, especialmente en momentos de alta demanda energética, puede generar un impacto significativo en las redes eléctricas y en las facturas de los hogares.

Uno de los aparatos eléctricos que más consumen en el hogar

Durante años se ha tenido la idea de que el refrigerador era el principal responsable del gasto energético doméstico pero los estudios recientes han revelado una realidad distinta.

Las secadoras modernas dependiendo del modelo y la intensidad de uso pueden significar hasta el 6% del consumo eléctrico total de un hogar, de acuerdo a las estimaciones del Departamento de Energía de Estados Unidos.

Limpiar el filtro de pelusas después de cada ciclo es clave para mantener una buena circulación de aire caliente.
La secadora ha sido identificada como el aparato que puede gastar lo mismo que decenas de neveras funcionando al mismo tiempo. | Foto: Getty Images

Este porcentaje puede sonar bajo pero se multiplica cuando millones de hogares encienden la secadora al mismo tiempo, generando lo que los expertos llaman “picos de carga”, momentos en los que la demanda de energía es tan alta que las redes deben operar al máximo de su capacidad, con costos que luego se reflejan en la factura de los usuarios.

“Un transitorio de voltaje puede ser un problema sumamente dañino para los componentes electrónicos que se encuentran conectados a la línea en la cual se originó el pico de voltaje, ocasionando una falla o bien la reducción de la vida útil en los dispositivos”, confirma acerca de los problemas generados por picos de voltaje el grupo de soluciones eléctricas, Grupo Industronic Colombia.

El gasto oculto de los electrodomésticos apagados

Pero la secadora no es el único enemigo silencioso del consumo energético ya que existen diferentes aparatos que continúan utilizando electricidad aun cuando están apagados, simplemente por estar conectados a la toma corriente.

Los gastos invisibles de energía pueden evitarse si se desenchufan los equipos que siguen en modo de espera.
La secadora de ropa, considerada parte de la rutina diaria, ha demostrado ser uno de los aparatos más exigentes para la red eléctrica. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal Getty

Este fenómeno, conocido como “energía fantasma”, puede representar “hasta el 10% de tu consumo eléctrico anual” de acuerdo con Informa Energía, lo preocupante es que dependiendo de la cantidad de personas en un hogar este consumo podría llegar hasta representar hasta el 26%, de acuerdo con un estudio de la Universidad del Norte de Texas.

Cargadores, televisores, microondas, consolas de videojuegos y decodificadores son parte de esta lista de dispositivos que consumen energía sin que el usuario los utilice de forma activa. En conjunto, estos aparatos terminan generando un impacto económico considerable.