Tecnología
Este es el error más común al hacer transferencias desde el celular y puede costarle caro
Un pequeño descuido puede tener consecuencias mayores.


Con la expansión de la banca digital y las aplicaciones móviles, cada vez son más los usuarios que realizan transferencias desde el celular. Esta modalidad, que ha simplificado las operaciones bancarias cotidianas, también ha generado una serie de riesgos que pueden derivar en pérdidas económicas.
Uno de los errores más comunes en este tipo de transacciones puede parecer simple, pero sus consecuencias suelen ser costosas y difíciles de revertir.
Fallos de digitación y doble envío: los errores más frecuentes
Las plataformas de pago móvil permiten enviar dinero en segundos, pero esta rapidez también puede jugar en contra. Uno de los fallos más habituales es el ingreso incorrecto del número de cuenta o del monto al realizar una transferencia.
Un simple error de digitación, por ejemplo, marcar un número adicional o equivocarse en una cifra, puede derivar en el envío de dinero a una cuenta equivocada.

Otro de los problemas frecuentes es el doble envío de una transferencia, que suele producirse cuando el usuario, al no ver confirmación inmediata o por impaciencia, vuelve a presionar el botón de “enviar”.
En muchos casos, esto duplica el monto transferido y genera una dificultad adicional si el receptor no devuelve el dinero voluntariamente.
Las solicitudes de reverso por errores humanos representan una proporción significativa de quejas de los usuarios, y no siempre se resuelven favorablemente, ya que, una vez hecha la transferencia, el dinero queda en manos del titular receptor.
Recomendaciones para evitar pérdidas de dinero
Para prevenir estos errores y minimizar el riesgo de perder dinero, los expertos en ciberseguridad y finanzas personales recomiendan seguir una serie de pasos antes de confirmar cualquier transferencia desde el celular:

- Verificar cuidadosamente los datos: antes de presionar ‘aceptar’ o ‘enviar’, se debe confirmar que el número de cuenta, el nombre del receptor y el monto a transferir estén correctos. Muchos bancos ya muestran el nombre del titular antes de completar la transacción, un detalle clave para evitar equivocaciones.
- Evitar hacer transferencias con distracciones: realizar estos movimientos en momentos de prisa, mientras se camina o se sostiene una conversación, puede aumentar significativamente la probabilidad de cometer un error. Es recomendable tomarse un momento de concentración para hacer la operación con calma.
- Esperar la confirmación antes de repetir la acción: si una transferencia parece no procesarse de inmediato, lo mejor es esperar unos minutos antes de intentar de nuevo. En caso de duda, revisar los movimientos recientes en la app o comunicarse con el banco puede evitar un segundo envío innecesario.
- Activar alertas de transacción: la mayoría de las apps bancarias permiten configurar notificaciones que informan en tiempo real sobre cualquier movimiento. Estas alertas ayudan a detectar si una transferencia fue enviada dos veces o si hubo un error con el monto.
En definitiva, aunque las transferencias desde el celular son prácticas y rápidas, no están exentas de errores humanos que pueden costar caro.
La prevención, el detalle y la atención al momento de realizar estos movimientos son claves para evitar dolores de cabeza financieros.