Tecnología
Este es el error más común al limpiar la pantalla de un computador portátil: así puede evitarlo
Limpiarla de forma incorrecta puede ocasionar daños permanentes.

La pantalla de un computador portátil es uno de sus componentes más delicados y expuestos. Con el uso cotidiano es normal que acumule polvo, huellas dactilares, manchas o residuos grasos. No obstante, limpiarla de forma incorrecta puede ocasionar daños permanentes, desde rayones hasta el deterioro del recubrimiento antirreflejo o incluso filtraciones de líquido hacia componentes internos.
Por esta razón, es importante conocer el método adecuado de limpieza para conservar la integridad del equipo y mantener una buena calidad de imagen.
Error más común
El error más frecuente al limpiar la pantalla de una laptop consiste en utilizar productos domésticos como limpiavidrios o alcohol en altas concentraciones, así como materiales tales como toallas de papel o prendas de vestir. Estas prácticas pueden tener consecuencias como:
- Deterioro del recubrimiento de la pantalla.
- Aparición de rayones permanentes.
- Filtración de líquidos hacia los bordes, con riesgo de daños eléctricos.
Recomendaciones para una limpieza segura y eficaz
- Apagar el equipo y desconectarlo de la corriente: Antes de realizar cualquier limpieza, se debe asegurar que el equipo esté apagado y desconectado del cargador. Esto no solo protege los circuitos internos, sino que también permite ver mejor las manchas sobre la pantalla.
- Utilizar un paño de microfibra suave: Este tipo de paño, similar al que se emplea para limpiar lentes ópticos o cámaras, permite remover suciedad sin rayar la superficie. No se recomienda el uso de toallas de papel, pañuelos de papel ni prendas, ya que pueden dejar residuos o provocar rayones.
- Evitar líquidos agresivos: No deben utilizarse productos como limpiavidrios, alcohol puro, amoníaco o acetona, ya que pueden degradar los materiales de la pantalla. En su lugar, se puede emplear:
- No aplicar el líquido directamente sobre la pantalla: El líquido debe aplicarse únicamente sobre el paño, nunca de forma directa sobre el equipo, para evitar filtraciones.
- Limpiar con movimientos suaves y circulares: Se recomienda limpiar sin ejercer presión excesiva. Una vez finalizada la limpieza, se debe dejar secar la superficie antes de cerrar el equipo.

Recomendaciones adicionales
- Se sugiere realizar la limpieza de la pantalla al menos una vez por semana, dependiendo del nivel de uso.
- Es conveniente mantener un paño de microfibra limpio y reservado exclusivamente para este propósito.
- En entornos compartidos o de uso frecuente, puede considerarse el uso de protectores de pantalla que faciliten la limpieza y reduzcan el desgaste directo del panel.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.