Tecnología

Este es el truco que debería hacer en su ‘router’ si presenta problemas de conexión a internet para que vuelva a funcionar rápido

Si bien los problemas pueden deberse a causas externas, en la mayoría de situaciones el inconveniente puede resolverse directamente desde el router, sin necesidad de asistencia técnica.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

2 de octubre de 2025, 4:19 p. m.
Uno de los primeros equipos que debería recibir atención es el router, el dispositivo encargado de distribuir la señal wifi dentro del hogar.
Uno de los primeros equipos que debería recibir atención es el router, el dispositivo encargado de distribuir la señal wifi dentro del hogar | Foto: Getty Images

Hoy en día, contar con una conexión a internet estable se ha convertido en una necesidad básica dentro de cualquier hogar. Sin importar la actividad cotidiana que deba desempeñar la persona, casi todas dependen de una red confiable.

No obstante, es común que la señal presente fallas, se vuelva más lenta de lo habitual o incluso se interrumpa de forma repentina, lo que genera malestar entre los usuarios. En la mayoría de los casos, el primer equipo que requiere una revisión es el router, encargado de distribuir la señal wifi en toda la casa.

Lo que muchos pasan por alto es que existe un procedimiento rápido y muy eficaz para recuperar la velocidad de la conexión en pocos segundos. Si bien los problemas pueden deberse a causas externas, como fallos del proveedor o exceso de dispositivos conectados al mismo tiempo, en la mayoría de situaciones el inconveniente puede resolverse directamente desde el router, sin necesidad de asistencia técnica.

De acuerdo con la página web Adslzone, son dos las opciones que se pueden usar para corregir esta falla, aunque es importante saberlos diferenciar, ya que muchos suelen confundirse. Se trata de la acción de reiniciar y resetear el router.

Mientras que reiniciar implica simplemente apagar y volver a encender el equipo para limpiar procesos y restablecer la señal, resetear supone devolver el dispositivo a su configuración de fábrica, borrando todas las modificaciones hechas por el usuario. Ambos métodos se utilizan frente a fallas de conexión, pero tienen resultados distintos.

La velocidad de internet depende más del dispositivo que del router, señalan especialistas.
Routers con varias antenas ayudan en cobertura y conexiones múltiples, no en velocidad. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal Getty

¿En qué momento debería usar, reiniciar o restablecer?

La solución puede variar dependiendo de las causas que presente el router o la conexión a internet. Por ejemplo, cuando deja de funcionar, lo más aconsejable es comenzar con la solución más simple: reiniciar el router. Este procedimiento suele resolver pequeños errores internos que pueden estar impidiendo la conexión.

Antes de modificar configuraciones avanzadas o recurrir a un técnico, vale la pena probar este paso inicial. En caso de que el problema no se solucione, los operadores suelen recomendar un restablecimiento de fábrica, lo que devuelve el dispositivo a sus ajustes originales y puede corregir fallas más profundas.

La lentitud en la red es otra de las situaciones habituales en el uso diario. Aunque no siempre está relacionada con un fallo del router, un reinicio puede ser de ayuda si la disminución de velocidad persiste.

Es normal que existan caídas temporales debido a saturación de la red o al uso intensivo en determinadas horas, por lo que no conviene reiniciar el dispositivo en cada bajón. Sin embargo, si el problema continúa y afecta la navegación, este paso puede liberar procesos acumulados en segundo plano y devolverle fluidez a la conexión.

Además de resolver problemas de rendimiento, reiniciar el router puede tener un impacto positivo en la seguridad. Algunos malware se alojan de forma temporal en la memoria del dispositivo y desaparecen tras un reinicio.

El router wifi es el dispositivo encargado de distribuir la red inalámbrica en los diferentes espacios.
El router wifi es el dispositivo encargado de distribuir la red inalámbrica en los diferentes espacios. | Foto: Getty Images/Maskot

En 2018, por ejemplo, el FBI alertó sobre la amenaza del virus VPNFilter, que afectó a más de medio millón de routers en todo el mundo, recomendando apagar y encender los equipos para mitigar la infección. Aun así, los expertos aclaran que esta medida no sustituye la actualización del firmware ni el reemplazo de equipos obsoletos, que son las verdaderas claves para una protección completa.

Finalmente, cualquier comportamiento extraño en la conexión —cortes constantes, interrupciones repentinas o señales débiles sin causa aparente— debería ser motivo suficiente para reiniciar el router. Este paso funciona como una primera línea de diagnóstico y puede descartar hasta el 80% de los fallos más comunes sin necesidad de asistencia técnica.