Tecnología
Este peligroso aparato puede destruir todos los televisores, computadores e incluso los routers de su casa en segundos
Un pequeño accesorio puede causar fallos irreparables en televisores, computadoras y routers en solo segundos.

Las recomendaciones en materia de seguridad digital son claras: jamás se deben usar memorias USB cuya procedencia sea incierta. Los especialistas en ciberseguridad insisten en evitar conectar dispositivos extraños, recogidos en la calle o prestados por desconocidos. Esto no solo busca prevenir el contagio de virus o malware, sino también evitar un riesgo mucho más destructivo.
A simple vista, estos dispositivos parecen un pendrive convencional. Sin embargo, su diseño interno es totalmente distinto. Los USB Killer fueron fabricados para inutilizar cualquier equipo al que se conecten, afectando computadoras, televisores inteligentes, routers, consolas de videojuegos y hasta algunos modelos de celulares. Su apariencia común los convierte en una amenaza silenciosa para cualquier usuario desprevenido.
Aunque su uso no es masivo, la facilidad con la que se consiguen a través de plataformas en línea que los ha convertido en un peligro latente.
¿Cómo actúan estos dispositivos y qué tanto pueden dañar?
En lugar de funcionar como un dispositivo de almacenamiento, estos aparatos están equipados con condensadores eléctricos capaces de acumular la energía que toman directamente del equipo donde se insertan.
Lo más leído
Tras alcanzar cierta carga, el USB Killer libera descargas eléctricas de alto voltaje hacia las conexiones internas del dispositivo. En computadoras, puede quemar la placa madre o los puertos USB; en televisores y routers, puede dañar seriamente los circuitos, dejándolos inservibles. Cualquier aparato con entrada USB corre el riesgo de ser afectado.

La magnitud del daño depende del diseño interno del equipo, pero en la mayoría de los casos las reparaciones son costosas o directamente imposibles.
De herramienta de laboratorio a amenaza real para usuarios comunes
Estos dispositivos no nacieron con un fin malicioso. Originalmente, hacia 2015, fueron creados para empresas tecnológicas, que los usaban para probar la resistencia de sus productos ante subidas de tensión. Eran herramientas de laboratorio para evaluar la seguridad eléctrica de distintos equipos.
Sin embargo, su venta sin restricciones permitió que terminaran en manos de usuarios con malas intenciones. Lo que debía ser un accesorio especializado se transformó en un instrumento que cualquiera puede utilizar para dañar equipos electrónicos.

La advertencia es contundente: no conecte nunca memorias o accesorios USB cuya procedencia desconozca. Un simple error podría significar la pérdida total de su computadora, su televisor o cualquier otro dispositivo de valor.
En redes sociales circulan videos que muestran cómo se utilizan estos dispositivos para dañar equipos
Plataformas como YouTube, TikTok y otras redes sociales se han llenado de publicaciones donde usuarios demuestran cómo los USB Killer destruyen computadoras, televisores, consolas y routers en cuestión de segundos. En estos videos, algunos muestran el daño como advertencia, mientras otros lo hacen como desafío o exhibición, lo que ha generado preocupación entre expertos en seguridad tecnológica.

Estos contenidos han contribuido a la difusión del uso indebido de este tipo de dispositivos, normalizando prácticas que pueden resultar peligrosas y costosas para los dueños de los equipos afectados.