Tecnología

Este sencillo hábito le permitirá proteger la información bancaria tras retirar dinero en un cajero

Ante estas situaciones, los expertos han recomendado adoptar medidas de seguridad para proteger la información bancaria.

15 de mayo de 2025, 3:27 a. m.
Dispositivos falsos en cajeros permiten copiar datos bancarios sin necesidad de robar la tarjeta físicamente.
Este sencillo hábito le permitirá proteger la información bancaria tras retirar dinero en un cajero | Foto: Getty Images/iStockphoto

Aunque el uso de los cajeros automáticos son una práctica cotidiana para las personas, en medio del ajetreo y correr del día a día, es normal olvidar ciertos pasos al completar una transacción en estos dispositivos. Uno de esos pasos que se pueden olvidar es el de pulsar el botón “cancelar” al finalizar una operación en un cajero.

De acuerdo a información compartida por el Banco de España, este simple paso es esencial a la hora de proteger la cuenta bancaria de una persona. Por lo tanto, no pulsar esta tecla puede dejar abierta la sesión del usuario en el cajero, esto podría permitir que otra persona acceda a los datos confidenciales o realizar operaciones indeseadas si llega al dispositivo durante los segundos en que esa sesión continúa activa.

El banco de España señala que pulsar el botón “cancelar” al finalizar una transacción en un cajero automático es una de las medidas más efectivas para proteger información bancaria.

Bancos recomiendan planificar con cuidado los retiros en cajeros para evitar posibles incidentes.
El banco de España señala que pulsar el botón “cancelar” al finalizar una transacción en un cajero automático es una de las medidas más efectivas para proteger información bancaria. | Foto: Getty Images

Esta simple, pero poderosa, acción cierra la sesión temporal abierta durante la operación, evitando que terceros accedan a la cuenta del usuario. En algunos cajeros automáticos, la sesión puede mantenerse activa durante algunos segundos, tiempo suficiente para que un delincuente pueda cometer fraude.

Si no se da cancelar, podría configurarse la siguiente situación: un tercero podrá ver saldo, movimientos recientes o incluso puede realizar una nueva transacción.

Este error, que es bastante común, se puede evitar con un sencillo hábito, el de pulsar la tecla de “cancelar” una vez que la operación bancaría haya finalizado.

Riesgos de no cerrar sesión en un cajero

Cuando un usuario no cierra sesión en un cajero automático, corre con varios riesgos, como por ejemplo, la exposición de información sensible, ya que los datos bancarios podrían ser visibles para el usuario siguiente en el cajero.

Asimismo, la sesión bancaria abierta puede facilitar el acceso no autorizado a la cuenta del usuario, permitiendo que criminales realicen transacciones.

Los cajeros automáticos pueden ser alterados por ciberdelincuentes.
Ante estas situaciones, los expertos han recomendado adoptar medidas de seguridad para proteger la información bancaria. | Foto: Getty Images

Por último, otro de los riesgos que puede sufrir el usuario es la ejecución de operaciones fraudulentas. Los criminales aprovechan estos errores para ejecutar tácticas de ingeniería social o utilizar artefactos para robar la información y fondos.

Ante estas situaciones, los expertos han recomendado adoptar medidas de seguridad para proteger la información bancaria.

Noticias relacionadas