Tecnología

Lo que no debe hacer ante una llamada perdida: si la devuelve, su cuenta bancaria podría quedar sin un peso

La constante innovación tecnológica y la psicología detrás de las estafas permiten a los ciberdelincuentes seguir creando nuevas modalidades.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

3 de abril de 2025, 2:49 p. m.
A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las técnicas que los ciberdelincuentes utilizan.
A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las técnicas que los ciberdelincuentes utilizan. | Foto: Getty Images

Durante los últimos años, los expertos en ciberseguridad han dedicado esfuerzos para estudiar y analizar en profundidad las modalidades de estafa utilizadas por los delincuentes. Estos estudios han dado lugar a diversas alertas y recomendaciones sobre cómo enfrentar este tipo de situaciones, con el objetivo de evitar caer en los peligrosos engaños que se han multiplicado en el ámbito digital.

Es evidente que los criminales informáticos aprovechan la tecnología para operar con total anonimato, y una de las herramientas que más utilizan a su favor son las llamadas telefónicas. De manera rápida y efectiva, logran persuadir a las víctimas a través de su voz, induciéndolas a acceder a sus peticiones fraudulentas.

Por lo general, los ciberdelincuentes se hacen pasar por representantes de empresas, amigos o familiares de la víctima, lo que facilita la consecución de su objetivo. En estas estafas, las excusas más comunes incluyen la entrega de falsos premios, un amigo en apuros que necesita una transferencia urgente o la trampa del soporte técnico, en la cual afirman que se debe acceder al equipo de la víctima para solucionar un supuesto problema, o bien solicitan dinero para “arreglar” un inconveniente técnico.

Las estafas en línea cada vez toman más fuerza.
Las estafas en línea cada vez toman más fuerza. | Foto: Getty Images

Sin embargo, recientemente ha emergido una nueva modalidad de fraude: la estafa de la llamada perdida. Este tipo de engaño se basa en comprometer la información personal y financiera de los usuarios, lo que puede tener consecuencias graves para las víctimas.

¿En qué consiste la estafa de la llamada perdida?

La estafa de la llamada perdida ocurre cuando un delincuente realiza una llamada a un teléfono móvil, pero al ser atendido, no responde. Solo se deja ver el número en la pantalla y por lo general la llamada se corta de inmediato. En muchos casos, la comunicación proviene de un número internacional, lo que debería ser motivo de sospecha. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que, al devolver la llamada, podrían estar marcando un número prémium que genera elevados costos.

Estos números suelen tener tarifas extremadamente altas, especialmente si provienen de países extranjeros. El éxito de esta estafa radica en la psicología humana: cuando se recibe una llamada de un número desconocido, sobre todo si es internacional, la curiosidad y el deseo de saber quién nos contacta puede llevar a devolverla. Además, no siempre somos conscientes de los altos costos asociados con los números prémium, lo que hace que la estafa pase desapercibida hasta que llega la factura.

Para prevenir este tipo de fraudes, es fundamental conocer algunos de los prefijos más comunes utilizados por los ciberdelincuentes. Entre ellos se encuentran:

  • +44 (Reino Unido)
  • +49 (Alemania)
  • +225 (Costa de Marfil)
  • +962 (Jordania)
Las estafas laborales son fraudes o engaños relacionados con el ámbito del empleo.
Las estafas laborales son fraudes o engaños relacionados con el ámbito del empleo. | Foto: Getty Images

Es crucial estar siempre alerta y evitar la tentación de devolver una llamada perdida sin verificar previamente el origen del número. En caso de duda, lo más recomendable es consultar con el proveedor de telefonía para obtener más detalles sobre los números desconocidos.

Este tipo de estafa es una técnica sencilla, pero extremadamente eficaz, que se basa en nuestra curiosidad natural. Para protegerse de este fraude, es esencial tomar precauciones, como no devolver llamadas de números desconocidos o internacionales. Si alguna vez surgen dudas sobre una llamada perdida, lo mejor es ignorarla y consultar con el proveedor de telefonía para obtener más información.

La prevención es la clave para evitar caer en este tipo de fraudes telefónicos.