Tecnología

Esto le pasaría a su celular si no le quita la funda al momento de cargarlo

Aunque puede parecer un detalle menor, quitar la funda del celular al cargarlo puede tener beneficios importantes.

5 de mayo de 2025, 8:01 p. m.
Muchas personas están acostumbradas a cargar el celular con la funda.
Muchas personas están acostumbradas a cargar el celular con la funda. | Foto: Getty Images

Aunque la acción de cargar un celular pueda parecer inofensiva, hacerlo de manera inadecuada puede acarrear consecuencias graves, incluso accidentes que ponen en riesgo la integridad de la persona y de otros miembros del hogar.

Uno de los errores más comunes entre los usuarios es la utilización de cargadores y accesorios de baja calidad. De acuerdo con especialistas, esta práctica representa un riesgo considerable, ya que estos productos no garantizan un suministro de energía estable y pueden generar picos de voltaje que afectan directamente al dispositivo.

Otro hábito extendido, y no menos preocupante, es cargar el móvil sin retirar la funda protectora. Los expertos advierten que lo más recomendable es quitar la funda durante la carga para evitar incidentes.

En situaciones de emergencia, como apagones o fenómenos climáticos severos, hay métodos para suministrar energía a los dispositivos mientras se reestablece el servicio eléctrico.
Cargar el celular de forma incorrecta puede provocar daños severos. | Foto: Getty Images/Tetra images RF

El principal motivo es el sobrecalentamiento. Las baterías de iones de litio, utilizadas en la mayoría de los teléfonos modernos, son especialmente sensibles al calor. Durante el proceso de carga, el dispositivo genera calor de manera natural. Si está cubierto por una funda gruesa o mal ventilada, ese calor puede acumularse, en lugar de disiparse adecuadamente.

Mantener una temperatura adecuada durante el proceso también contribuye a una mayor eficiencia del proceso. Muchos dispositivos cuentan con sistemas de protección térmica que, ante la presencia de calor excesivo, reducen la velocidad de carga para evitar daños. En consecuencia, una temperatura más baja permite una carga más rápida y constante.

En situaciones extremas, el exceso de calor puede derivar en fallos eléctricos o hinchazón de la batería, comprometiendo la seguridad del equipo y de sus usuarios. A largo plazo, esta acumulación de calor contribuye al desgaste prematuro de los componentes internos, en especial de la batería.

La salud de la batería es clave para la vida útil del dispositivo, y su deterioro se acelera cuando se expone regularmente a altas temperaturas. Quitar la funda al momento suministrar energía es una medida sencilla que puede ayudar a preservar su capacidad y prolongar el tiempo entre cargas.

Los cargadores pueden calentarse durante el proceso de carga.
Los cargadores pueden calentarse durante el proceso de carga. | Foto: Getty Images

¿Cuál es la forma correcta de cargar el celular?

1. Evitar cargarlo constantemente al 100 %

Las baterías de iones de litio funcionan de manera óptima cuando se mantienen entre el 20 % y el 80 % de carga. Aunque cargar el dispositivo hasta el 100 % de manera ocasional no representa un riesgo grave, hacerlo de forma habitual puede acelerar su deterioro.

2. No dejar que se descargue por completo

Permitir que la batería se agote hasta el 0 % de forma frecuente puede afectarla negativamente. Lo ideal es iniciar la carga cuando el nivel de batería se aproxima al 20 %, evitando así una descarga profunda que acorte su vida útil.

3. Evitar el uso mientras se carga

Utilizar el equipo durante la carga puede generar un exceso de calor. Si su uso es indispensable, se recomienda evitar tareas exigentes como videojuegos o videollamadas, ya que estas aumentan significativamente la temperatura del equipo.

4. Prestar atención a la temperatura ambiente

Cargar el celular en ambientes muy calurosos o fríos puede dañar sus componentes internos y disminuir el rendimiento de la batería. Siempre se debe procurar hacerlo en un entorno fresco y bien ventilado.