Tecnología
Estos serán los tres tipos de contenido que las personas preferirán consumir en el futuro
ChatGPT llevó a cabo un análisis de datos sobre cómo el consumo de contenido está evolucionando y continuará transformándose con el tiempo.

En la última década, las plataformas digitales han transformado de manera radical la forma en que las personas consumen contenido. Desde las redes sociales hasta las plataformas de streaming, el panorama mediático ha experimentado una transformación vertiginosa, y las tendencias apuntan a que este cambio continuará en el futuro cercano.
A medida que avanzan las tecnologías y evoluciona el comportamiento de los usuarios, es esencial identificar qué tipo de contenido atraerá y será relevante para las audiencias. Aunque las preferencias siguen siendo dinámicas, ciertas categorías se perfilan como las que dominarán las plataformas en los próximos años. En este contexto, la inteligencia artificial ha pronosticado los tipos de contenido que serán predominantes en el futuro.
1. Realidad aumentada
Con el continuo avance de las tecnologías de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR), se anticipa que el contenido inmersivo se consolidará como uno de los pilares fundamentales del futuro del consumo digital. Los usuarios no solo visualizarán videos o imágenes, sino que tendrán la capacidad de sumergirse completamente en mundos virtuales, interactuar con ellos y disfrutar de experiencias personalizadas.

2. Contenidos en formatos rápidos
La tendencia hacia el consumo de contenido breve no es nueva, pero se espera que en el futuro se consolide aún más. Plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts ya dominan el espacio digital, captando la atención de los usuarios con formatos rápidos, dinámicos y fáciles de consumir.
Lo más leído
El éxito de estos contenidos se debe a su capacidad de adaptarse al ritmo acelerado de la vida digital, donde prevalece la búsqueda de información y entretenimiento en formatos breves y accesibles. Con el creciente uso de dispositivos móviles y la expansión de la conectividad, esta tendencia se acentuará aún más en los próximos años.
3. Contenido colaborativo (UGC)
Hoy en día, los usuarios de diversas plataformas participan activamente en la creación de contenido, lo que ha dado lugar al auge de aquel que es generado por los propios usuarios (UGC, por sus siglas en inglés).
Este fenómeno se perfila como una de las principales tendencias del futuro, en el que la interactividad y la participación directa en la creación de contenido jugarán un papel crucial en la forma en que las personas consumen los medios digitales.
Con la mejora de las herramientas tecnológicas, los usuarios contarán con mayores facilidades para producir contenido creativo desde sus celulares. La fuerza de la comunidad y la conversión de los consumidores en creadores de contenido influirán directamente en la manera en que se estructura el consumo digital.

El futuro del consumo estará marcado por una mayor inmersión tecnológica, la personalización impulsada por la inteligencia artificial y un énfasis en la brevedad y la interactividad. Las plataformas digitales seguirán evolucionando para adaptarse a las nuevas demandas de los usuarios, quienes buscarán experiencias que les permitan interactuar, participar y experimentar contenidos de una manera más directa. De este modo, el material será cada vez más dinámico, accesible y ajustado a las preferencias individuales, transformando la relación de las personas con los medios digitales.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.