Tecnología

Estos son los beneficios que tiene para la salud desactivar el internet de su celular

Esta investigación concluye que los niveles de atención se reducen con la edad, pero que la exposición a pantallas puede acelerar este problema.

11 de abril de 2025, 10:47 p. m.
Los teléfonos celulares incorporan funciones que corrigen errores de seguridad.
Estos son los beneficios que tiene para la salud desactivar el internet de su celular | Foto: Getty Images

Un reciente estudio logró revelar que bloquear el acceso a internet en celulares puede provocar ciertas mejoras en la salud mental, el bienestar general y la capacidad de atención, como si se tratara de un rejuvenecimiento cerebral.

En dicha investigación, durante dos semanas, 467 personas, con edades que oscilan entre los 18 y 74 años, instalaron una herramienta que bloqueaba el acceso a internet en sus móviles. Este estudio se realizó con el objetivo de evaluar los efectos de la desconexión en tres áreas diferentes, como la salud mental, el bienestar subjetiva y la atención sostenida.

Google Drive permite a los usuarios almacenar una cantidad considerable de datos en la nube de forma gratuita.
Google Drive permite a los usuarios almacenar una cantidad considerable de datos en la nube de forma gratuita. | Foto: Anadolu via Getty Images

De acuerdo a los datos obtenidos por los investigadores de la Universidad de Texas, el 91% de los voluntarios mostró mejorar en alguna de estas categorías. El 71% mostró mejoría en la salud mental y el 73% reportó una mejoría en el bienestar general.

Estos científicos indicaron que se reportaron efectos en la reducción de los síntomas de depresión y ansiedad. Si bien esta investigación no supone la sustitución de tratamientos médicos, si indica que limitar la exposición al internet puede generar efectos positivos en personas que presentan síntomas leves o moderados.

Los investigadores señalaron que un aspecto a tener en cuenta fue el impacto sobre la capacidad de atención sostenida. Los participantes realizaron una tarea informática, la cual consistía en identificar imágenes. Esos resultados arrojaron un aumento en la capacidad de concentración.

Noah Castelo, profesor asistente de la Universidad de Alberta y coautor de esta investigación, quedó gratamente asombrado por los resultados obtenidos.

Los efectos sobre la atención fueron casi tan grandes como si los participantes hubieran rejuvenecido diez años”, indicó el científico.

Este hallazgo refuerza la creencia de que la constante exposición al mundo digital afecta de manera negativa la capacidad de concentración que tiene un humano y que la desconexión de estos aparatos puede revertir esos efectos negativos.

En este estudio también se exploró los cambios en las rutinas diarias de los participantes que no contaron con acceso a internet en los dispositivos móviles.

app
Un reciente estudio logró revelar que bloquear el acceso a internet en celulares puede provocar ciertas mejoras en la salud mental | Foto: Adobe Stock

Al no contar con el acceso a la red, muchos de los participantes realizaron diferentes actividades como caminatas, encuentros sociales y hasta ejercicio físico. Estas actividades tuvieron un efecto positivo en la salud mental, en el descanso nocturno y en el estado de ánimo.

Esta investigación concluye que los niveles de atención se reducen con la edad, pero que la exposición a pantallas puede acelerar este problema. Mientras que limitar el uso del internet en móviles puede significar una recuperación parcial de estas capacidades.

Noticias relacionadas