Tecnología
Expertos aclararon el mito de si cargar el teléfono celular al 100 % puede dañar la batería
Especialistas explicaron qué ocurre con la batería del celular cuando se carga totalmente.

Quedarse dormido con el celular enchufado es una práctica común: al despertar, el dispositivo está listo al 100% para acompañar la jornada in interrupciones.
Sin embargo, este hábito tan frecuente y aparentemente inofensivo podría estar reduciendo silenciosamente la vida útil de la batería del dispositivo móvil, según aclaran diversas investigaciones científicas y estudios técnicos especializados en el funcionamiento de baterías de ion-litio.
El estrés químico que afecta la batería al llegar al 100%
Investigaciones recientes advierten que mantener una batería cargada al 100% de manera continua puede acelerar el desgaste de sus componentes internos. Aunque parezca inofensivo, alcanzar el máximo de carga constantemente representa un esfuerzo innecesario para las celdas de ion-litio, que no están diseñadas para operar de forma permanente al tope de su capacidad.
El físico David Mackay, ex director científico de Carbon Trust y catedrático en la Universidad de Cambridge, explicó que mantener una batería al máximo genera un estrés químico que, con el tiempo, compromete su durabilidad. Esto se debe a que el litio, elemento central de estas baterías, sufre más cuando opera en extremos, ya sea completamente descargado o completamente cargado.
Lo más leído

Teniendo en cuenta sus estimaciones, cargar el dispositivo de forma regular hasta el 100% podría reducir su capacidad en un 10 a 15% más rápido que si se limitara esa carga, por ejemplo, al 90%. A largo plazo, esto se traduce en una menor autonomía y en la necesidad de reemplazar la batería mucho antes de lo esperado.
Cuáles son los niveles de carga recomendables
Lejos de lo que muchos piensan, mantener la batería en un rango medio es más saludable para su conservación. Varios especialistas coinciden en que lo ideal es iniciar la carga cuando el dispositivo alcanza entre el 20% y el 40% y detenerla cuando llega al 80%.
Aunque parezca un proceso difícil de controlar, hoy en día muchos teléfonos inteligentes cuentan con funciones que permiten gestionar automáticamente estos niveles. Algunos modelos notifican cuando la batería baja del 20% y cuando alcanzan un umbral del 80% u 85%, entrando en modo de carga optimizada. Esta opción ayuda a preservar la vida útil de la batería y evita el desgaste innecesario.

Modificar los hábitos de carga puede parecer insignificante, pero representa una estrategia efectiva para prolongar el rendimiento del celular y evitar fallas prematuras. La clave está en comprender que las baterías no son eternas, pero con el cuidado adecuado, pueden durar mucho más de lo que se espera.