Tecnología

Expertos insisten en que nunca debe utilizar este tipo de contraseñas o podrían hackearlo en segundos

Expertos advierten que un error común podría permitir que ciberdelincuentes accedan a cuentas en segundos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

17 de octubre de 2025, 9:27 p. m.
Usar contraseñas iguales en distintas cuentas es una de las peores decisiones, alertan expertos.
Una contraseña simple puede abrir la puerta a robos de identidad y fraudes en línea. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty

En la actualidad, el uso de las contraseñas siguen siendo la llave principal para proteger diferentes lugares que contienen información personal, sin embargo, los expertos en ciberseguridad advirtieron recientemente que uno de los errores más comunes y peligrosos es repetir la misma clave en diferentes plataformas ya que esta práctica que parece inofensiva, es una de las principales formas en que los criminales pueden entrar.

Durante este mes de octubre, el cual está dedicado a la concienciación sobre la ciberseguridad, especialistas de ESET recordaron que los ataques informáticos no son un tema solamente para las empresas.

En Latinoamérica, uno de cada cuatro negocios ha sido víctima de algún tipo de ataque en el último año, pero las personas también están en la mira. Para realizar los engaños utilizan métodos cada vez más sofisticados, como falsos correos de empresas o entidades públicas, para engañar al usuario y obtener sus datos.

El problema de repetir las contraseñas

Aunque una clave sea fuerte y difícil de adivinar, usarla en varios sitios la vuelve un blanco fácil, los atacantes suelen aprovechar bases de datos filtradas que contienen combinaciones de correos y contraseñas, y las prueban de forma automática en distintas páginas, si el usuario repite su clave, el acceso a sus otras cuentas puede ocurrir sin que se dé cuenta.

Algunas contraseñas pueden ser hackeadas por delincuentes en segundos.
Repetir una misma contraseña en varias plataformas es una práctica que pone en riesgo la seguridad digital. | Foto: Getty Images

Además, este hábito facilita fraudes como el robo de identidad o el acceso no autorizado a cuentas bancarias y redes sociales. En muchos casos, basta con que una sola página tenga una brecha de seguridad para que toda la información personal quede comprometida.

Recomendaciones para evitar caer en ataques digitales

De acuerdo con los expertos de ESET, la protección digital no se limita a crear una contraseña compleja. Lo ideal es combinar medidas como la autenticación en dos pasos, revisar periódicamente los inicios de sesión y evitar usar la misma clave en distintos servicios.

También recomiendan desconfiar de correos o mensajes que generen urgencia, ya que suelen ser intentos de phishing diseñados para hacer que la persona actúe sin pensar.

Los atacantes encuentran formas de descifrar las contraseñas y combinaciones a través de métodos como phishing, keylogging y la fuerza bruta.
Las claves débiles o repetidas siguen siendo el punto más fácil de atacar, según especialistas. | Foto: Montaje: Semana, con fotos de Getty Images

“Confiar exclusivamente en contraseñas seguras y únicas crea una falsa sensación de seguridad y deja a los usuarios vulnerables a intrusiones, robo de identidad y fraude financiero. La protección eficaz requiere no solo contraseñas seguras, sino también una combinación de autenticación multifactor, monitoreo de actividades sospechosas y buenas prácticas de administración de credenciales.”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET.

Noticias relacionadas