Tecnología

Google anunció millonaria donación en Colombia para impulsar proyecto educativo de IA

Este proyecto es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, la Fundación Estrategia País y AtlanttiCO EdTech

14 de mayo de 2025, 12:18 a. m.
Ante el creciente uso de la inteligencia artificial en la creación de imágenes, Google Fotos está diseñando una herramienta que identificará estos elementos, brindando a los usuarios mayor control sobre el contenido que consumen.
Google anunció millonaria donación en Colombia para impulsar proyecto educativo de IA | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Google anunció la donación de 750.000 dólares a un proyecto de educación en inteligencia artificial en Colombia, este programa es denominado como ImpActo Make.

Este proyecto es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, la Fundación Estrategia País y AtlanttiCO EdTech

Uno de los objetivos de este proyecto es crear una comunidad educativa a nivel nacional, que mediante el uso de la inteligencia artificial generativa, la cultura maker y las metodologías creativas, fortalezcan las capacidades de estudiantes y docentes para que se puedan desarrollar soluciones prácticas a los problemas reales en sus contextos.

Google ha agregado funcionalidades avanzadas a su asistente basado en inteligencia artificial.
Los organizadores de este programa explicaron que la implementación de este innovador proyecto se realizará en articulación con secretarias de educación municipales, universidades, instituciones educativas y demás organizaciones aliadas. | Foto: Anadolu via Getty Images

El programa ImpActo Maker está dirigido a estudiantes de los grados décimo, undécimo y programas de educación posmedia, así como para docentes.

Edgardo Frías, director general de Google para la región andina, detalló que desde Google están comprometidos con que la IA sea de utilidad para todas las personas.

“En Google estamos comprometidos con que la inteligencia artificial sea útil para todas las personas. Como aliados de la transformación digital del país, a través de Google.org otorgamos 750.000 dólares a este proyecto, con el que jóvenes y docentes de toda Colombia podrán conocer, aprender y crear soluciones con IA”, afirmó Edgardo Frías.

Los organizadores de este programa explicaron que la implementación de este innovador proyecto se realizará en articulación con secretarias de educación municipales, universidades, instituciones educativas y demás organizaciones aliadas.

Entre estas entidades conformarán una red nacional de aprendizaje colaborativo, que tendrá el objetivo de promover el pensamiento crítico, la creatividad y el uso de las tecnologías.

Google lanzó programa de inversión para Statups

Por otra parte, el gigante tecnológico anunció la iniciativa AI Futures Fund, destinada para invertir en las startups que estén desarrollando soluciones con las herramientas de la inteligencia artificial generadas por DeepMind, el laboratorio de investigación de IA de Google.

Este importante fondo económico apoyará a las empresas desde sus etapas iniciales hasta las fases más avanzadas. Para esto, ofrecerá distintos niveles de respaldo.

Los beneficios ofrecidos por este programa van desde un acceso anticipado a los modelos de IA de DeepMind, la posibilidad de colaborar con especialistas de Google DeepMind y Google Labs, así como créditos para utilizar servicios de Google Cloud.

Así puede inscribirse a este programa de Google

El Google I/O 2025 ya tiene fecha y ofrecerá anuncios clave en tecnología.
Este importante fondo económico apoyará a las empresas desde sus etapas iniciales hasta las fases más avanzadas. | Foto: NurPhoto via Getty Images

El proceso para inscribirse a AI Futures Fund de Google es muy sencillo, los empresarios emergentes deberán seguir los siguientes pasos.

  1. Dirigirse a la página web https://labs.google/aifuturesfund
  2. Pulsar la opción ‘Apply Now’.
  3. Llenar la información solicitada por Google en un Forms.
  4. Pulsar ‘Enviar’.

Cabe destacar que, las startups interesadas en participar en el programa impulsado por el gigante tecnológico deberán completar un formulario de Google en el que se solicitará información detallada sobre la empresa, su producto y si enfoque de mercado.

Noticias relacionadas