Tecnología
Google frena las llamadas ‘spam’ con nueva función que llega a los teléfonos para eliminarlas de forma definitiva
Es crucial que los usuarios aprendan a identificar estas llamadas para protegerse de fraudes, ya que los ciberdelincuentes pueden utilizarlas para robar información personal.


Una de las principales preocupaciones actuales de la comunidad está relacionada con las llamadas de spam, las cuales no solo resultan incómodas y causan pérdida de tiempo, sino que además representan un riesgo para la seguridad en línea. La mayoría de estas tienen un carácter comercial o publicitario, con el fin de promocionar productos y servicios o, incluso, realizar fraudes. Son originadas por empresas o individuos que acceden a bases de datos de números telefónicos sin el consentimiento explícito de los usuarios.
Gracias al avance tecnológico, hoy en día existen diversas herramientas a disposición de los ciudadanos para combatir este tipo de comunicaciones y gestionar el flujo de llamadas entrantes. Un ejemplo de ello es una nueva funcionalidad anunciada recientemente por Google para los sistemas operativos Android.
La compañía ha lanzado una herramienta destinada a organizar el historial de llamadas en dispositivos Android, mediante filtros que permiten distinguir las llamadas de contactos conocidos de aquellas provenientes de números asociados con ‘spam’. En ocasiones, las llamadas automáticas o no deseadas se mezclan en el historial con las que corresponden a amigos, familiares o empresas con las que se esperaba recibir una comunicación.

Para abordar esta situación, Google ha incorporado en la aplicación ‘Teléfono’ de los dispositivos Pixel una serie de filtros que clasifican las llamadas entrantes en diferentes categorías. De esta manera, se separan las de los contactos de aquellas identificadas como spam o no deseadas. Además, se incluyen filtros específicos para las llamadas perdidas, según informó a través de su blog oficial.
Lo más leído
Estos filtros aparecen como pestañas en la parte superior del historial de llamadas, justo debajo de la barra de búsqueda de contactos, y permiten organizar las llamadas en categorías como “Todo” y “Perdidas”, lo que facilita la gestión y organización del registro de llamadas.
Cómo identificar una llamada ‘spam’
Aunque el desarrollo de herramientas como estas puede ayudar a reducir la cantidad de llamadas indeseadas, es fundamental que los usuarios cuenten con el conocimiento necesario para identificar, desde el primer momento, una llamada de este tipo. Esto no solo permitirá evitar la incomodidad, sino también proteger sus datos personales, puesto que, los ciberdelincuentes se aprovechan para engañar a las personas y llevar a cabo delitos informáticos mediante el robo de información sensible.
Desde Kaspersky, se recomienda lo siguiente: “Si se recibe una llamada automatizada, lo más prudente es no atenderla. De lo contrario, aunque no se caiga en el engaño propuesto por la llamada, los estafadores sabrán que el número pertenece a un abonado activo. Si detectan una posible víctima al otro lado de la línea, es probable que realicen más intentos. Cuanto menos se responda, menos llamadas se recibirán.”
En este contexto, los expertos sugieren algunos consejos clave para prevenir las llamadas spam:
- Colgar de inmediato: Si se atiende por error una llamada spam, lo mejor es colgar de inmediato. No se debe interactuar con la grabación automatizada ni hablar con la persona que se encuentra al otro lado de la línea. A menudo, estas comunicaciones forman parte de campañas masivas de marketing, y cualquier interacción puede generar más llamadas o incluso llevar a la venta del número a otras empresas.
- Evitar decir “sí”: Algunos estafadores graban respuestas como “sí” para utilizarlas en fraudes posteriores, tales como autorizaciones para cargos fraudulentos. Esta palabra puede ser manipulada y utilizada como validación para un supuesto contrato, compra o suscripción.

- No proporcionar información personal: Bajo ninguna circunstancia se deben compartir datos personales, bancarios o de tarjetas de crédito con desconocidos que llamen, sin importar lo convincentes que puedan parecer.
- Bloquear el número: Si un número persiste en llamar, es recomendable bloquearlo directamente desde el teléfono. La mayoría de los dispositivos permiten bloquear números fácilmente desde la aplicación de llamadas.
Con estas recomendaciones, los usuarios pueden minimizar el riesgo de caer en estafas y proteger su información personal frente a llamadas no deseadas.