Tecnología

Google presenta una nueva era 3D en las videollamadas: “Sin necesidad de gafas ni auriculares especiales”

En el Google I/O 2025, la empresa reveló una plataforma para videollamadas tridimensionales.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

24 de mayo de 2025, 12:07 p. m.
La nueva propuesta de Google muestra al interlocutor en 3D y sin necesidad de gafas.
Google Beam transforma las llamadas virtuales en encuentros con apariencia física real. | Foto: Youtube @Google

Durante la conferencia anual Google I/O 2025, la compañía con sede en Mountain View dio un paso audaz hacia el futuro de la comunicación remota.

Su más reciente innovación, Google Beam, transforma por completo la manera en que las personas se conectan a través de videollamadas, permitiendo encuentros virtuales con un nivel de realismo nunca antes visto.

Del laboratorio a la realidad: así nació Google Beam

El avance que hoy se materializa como Google Beam tiene sus raíces en el Proyecto Starline, una iniciativa experimental revelada por primera vez hace algunos años.

Según explicó Andrew Nartker, gerente general de esta nueva plataforma, el objetivo original era rediseñar desde cero la experiencia de la videollamada. “El Proyecto Starline permitió conversaciones remotas con una sensación extraordinariamente similar a la de estar en la misma habitación, sin necesidad de gafas ni auriculares especiales”, afirmó.

Ese trabajo de investigación ha evolucionado hacia una plataforma más robusta y escalable, que ahora se apoya en la infraestructura de Google Cloud y en los últimos desarrollos en inteligencia artificial. El resultado es un sistema que lleva la interacción digital a un nuevo nivel de naturalidad.

Videollamadas que se sienten reales

La clave de esta innovación reside en el modelo volumétrico de video impulsado por IA, capaz de convertir las transmisiones bidimensionales convencionales en escenas tridimensionales completas.

YouTube video player

Esta tecnología no solo muestra una imagen del interlocutor, sino que la proyecta con profundidad y realismo, permitiendo establecer contacto visual auténtico y captar expresiones sutiles.

Gracias a una pantalla de campo de luz diseñada especialmente, Google Beam consigue crear una sensación de espacio y cercanía que antes solo era posible en encuentros presenciales.

YouTube video player

Esta percepción tridimensional no depende de dispositivos externos y se adapta a la perspectiva del espectador, haciendo que la conversación se sienta tan natural como una charla cara a cara.

Más allá del idioma: traducción integrada en tiempo real

Además del realismo visual, Google Beam incorpora funciones que abordan otra barrera clásica de la comunicación global: el lenguaje. En línea con su visión de un mundo más conectado, la empresa ha integrado funciones de traducción de voz en tiempo real, una característica ya disponible en Google Meet.

Google incorpora traducción simultánea con voz personalizada, mejorando la experiencia en videollamadas.
La inteligencia artificial en Meet permite conversaciones fluidas entre angloparlantes e hispanohablantes. | Foto: @googleworkspace

Este sistema no solo traduce las palabras, sino que también preserva el tono, las pausas y la expresión emocional del hablante, facilitando conversaciones naturales entre personas que no comparten un idioma.

Para Google, este avance es solo el primer paso hacia un futuro donde cualquier conversación, sin importar el idioma o la distancia, pueda sentirse tan fluida como si ocurriera en la misma habitación.

Noticias relacionadas