Tecnología
Gratis y sencillo, así puede realizar un test de velocidad de internet en su hogar
Los test de velocidad permiten medir 3 aspectos importantes como lo son la latencia o PING, velocidad de descargar y la velocidad de carga.

Realizar un test de velocidad de internet es una herramienta muy útil para que el usuario pueda conocer si el servicio que contrató con un proveedor es de buena calidad y cubre las necesidades del hogar. Hay que señalar que este sencillo procedimiento se puede realizar desde la casa, sin la necesidad de tener algún conocimiento avanzado en la materia ni equipos avanzados, simplemente se deben seguir algunos pasos para obtener los datos.
Cabe destacar que, estos test de velocidad permiten medir 3 aspectos importantes como lo son la latencia o PING, velocidad de descargar y la velocidad de carga.

Por lo tanto, con estos tres datos, el usuario podrá determinar si el servicio que le ofrece el proveedor coincide con el plan que contrató en un principio. Además, estos datos serán claves si se quiere presentar una reclamación formal.
Preparación para realizar la prueba
Para realizar con éxito la prueba y obtener la medición más precisa de la conexión, se deben seguir los siguientes pasos.
Lo más leído
- Conexión mediante cable Ethernet
El primer paso a seguir es evitar el uso de conexión por medio del Wifi, ya que esto puede introducir variaciones como interferencias, obstáculos físicos o distancia del dispositivo al router.
- Desconexión de otros dispositivos
Posteriormente, es fundamental que un solo dispositivo esté utilizando la red en el momento de la prueba, ya que cuando otro dispositivo está conectado, puede consumir el ancho de banda y reducir la velocidad disponible. Por lo tanto, lo ideal es desconectar todos los dispositivos adicionales antes de realizar la prueba.
- Actualización del equipo
La prueba puede presentar fallas si el hardware y el software del dispositivo utilizado no están actualizados.
- Cierre de aplicaciones en segundo plano
Para finalizar, se deben cerrar las aplicaciones de segundo plano, ya que estas pueden utilizar el ancho de banda, afectando los resultados del test.

Paso a paso para realizar un test de velocidad
- Conectar el dispositivo al router utilizando un cable Ethernet.
- Apagar o desconectar todos los dispositivos que utilicen la misma red.
- Cerrar programas y procesos que puedan consumir internet.
- Acceder desde el navegador a una herramienta confiable de test de velocidad.
- Seleccionar un servidor cercano, si la herramienta lo permite.
- Iniciar la prueba y esperar a que el proceso se complete.
- Registrar los resultados de latencia (PING), velocidad de descarga y velocidad de carga.