Tecnología

Guía definitiva para elegir el modelo de ChatGPT ideal según cada tarea y obtener los mejores resultados

Con esta guía, la compañía busca facilitar la elección del modelo más adecuado según las necesidades específicas de cada usuario.

5 de mayo de 2025, 6:35 p. m.
La inteligencia artificial ha transformado la vida cotidiana y laboral, con ChatGPT como uno de los asistentes más populares.
La inteligencia artificial ha transformado la vida cotidiana y laboral, con ChatGPT como uno de los asistentes más populares. | Foto: Getty Images

La inteligencia artificial continúa expandiéndose como una de las tecnologías más disruptivas del siglo XXI, con aplicaciones que impactan de forma directa en la vida cotidiana, el ámbito laboral y el desarrollo empresarial.

Su capacidad para automatizar procesos, optimizar tiempos y facilitar la resolución de tareas ha convertido esta tecnología en una herramienta indispensable en múltiples sectores. En particular, los sistemas conversacionales basados en IA, como ChatGPT, han adquirido gran notoriedad al ofrecer respuestas rápidas, generar contenido y asistir en una amplia variedad de funciones, tanto técnicas como creativas.

Impulsado por OpenAI, ChatGPT se ha consolidado como uno de los asistentes virtuales más utilizados en el mundo. Parte de su éxito radica en la variedad de modelos de lenguaje que integra, cada uno con características y niveles de rendimiento diseñados para casos de uso específicos.

Los usuarios pueden elegir si desean que ChatGPT recuerde sus conversaciones.
Los usuarios pueden elegir si desean que ChatGPT recuerde sus conversaciones. | Foto: Anadolu via Getty Images

Para brindar mayor claridad sobre su funcionamiento y orientar a las empresas y usuarios en la elección del modelo adecuado, la compañía tecnológica liderada por Sam Altman publicó el pasado 3 de mayo un documento explicativo en el que detalla las funciones, fortalezas y aplicaciones recomendadas de sus modelos más recientes.

El informe ofrece una guía práctica para comprender cuándo conviene utilizar cada uno de los cinco modelos disponibles: GPT-4o, GPT-4.5, o3, o4-mini y o4-mini-high. Aunque el contenido está dirigido principalmente a organizaciones que utilizan la IA en entornos profesionales, también resulta útil para usuarios habituales que desean mejorar su experiencia con la herramienta.

Según el documento, el modelo GPT-4o —denominado “modelo omni”— representa la opción más versátil. Se trata de un modelo multimodal de última generación que integra texto, imágenes y audio, y permite el acceso a información en tiempo real. OpenAI recomienda su uso para tareas cotidianas como resumir contenidos, generar ideas, redactar correos electrónicos o analizar datos.

En contraste, el modelo GPT-4.5 ha sido diseñado con un enfoque más orientado a la creatividad. Destaca por su capacidad para generar contenido con mayor fluidez emocional, facilitar la comunicación natural y fomentar procesos de ideación más intuitivos. Es especialmente útil en tareas que requieren sensibilidad creativa o una interacción más humanizada.

La Agencia solicitó al Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB, por sus siglas en inglés) que se incluyera el servicio ChatGPT como tema a abordar en su reunión plenaria, al considerar que los "tratamientos globales que pueden tener un importante impacto sobre los derechos de las personas requieren de acciones armonizadas y coordinadas a nivel europeo en aplicación del Reglamento General de Protección de Datos".
ChatGPT se ajusta a las necesidades de cada usuario. | Foto: Europa Press

Por otro lado, la compañía ha desarrollado modelos especializados en razonamiento técnico. Entre ellos se encuentra o4-mini, optimizado para ofrecer respuestas rápidas en áreas como la programación, el razonamiento visual y las consultas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Para necesidades más exigentes, como codificación avanzada, explicaciones científicas detalladas o problemas matemáticos complejos, el modelo o4-mini-high ofrece un rendimiento superior y mayor precisión.

Finalmente, el modelo o3 se presenta como la opción más adecuada para resolver tareas complejas de múltiples etapas. Está diseñado para abordar procesos de planificación estratégica, análisis profundo, codificación extensa y razonamiento visual avanzado, convirtiéndolo en una herramienta robusta para usuarios con requerimientos técnicos elevados.

Con esta guía, OpenAI busca facilitar la elección del modelo más adecuado según las necesidades específicas de cada usuario, optimizando así el aprovechamiento de las capacidades de ChatGPT en diversos contextos profesionales y personales.

*Con información de Europa Press