Tecnología

Guía, paso a paso, para cerrar una sesión de Facebook que está abierta en otro dispositivo

La plataforma ofrece varias opciones que protegen los datos personales de los usuarios.

13 de febrero de 2025, 2:41 p. m.
El usuario debe asegurarse de que el correo provenga de una dirección oficial de Facebook.
Millones de personas usan Facebook a diario. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la comunicación y el entretenimiento en la actualidad, ya que, con el paso del tiempo, han evolucionado para ofrecer una amplia gama de funciones que facilitan la vida de los usuarios.

Entre las primeras plataformas en conquistar el mundo digital se encuentra Facebook, creada y dirigida por el magnate Mark Zuckerberg desde 2004. Desde su lanzamiento, la red social ha implementado constantes actualizaciones y novedades alineadas con las tendencias del momento, con el objetivo de ofrecer una experiencia personalizada.

Dado que Facebook es una aplicación utilizada prácticamente a diario, no es raro que los usuarios mantengan su cuenta activa en diversos dispositivos, como teléfonos móviles, computadores, tabletas e incluso en equipos ajenos. Este acceso múltiple permite una interacción más sencilla; sin embargo, también representa un riesgo para la seguridad, pues personas inescrupulosas pueden aprovecharse de esta situación para robar datos y suplantar la identidad del usuario.

Creativo Getty
La red social fue lanzada en el año 2004. | Foto: Getty Images

Para prevenir accesos no autorizados, la red social de Meta ofrece varias herramientas que permiten gestionar y cerrar sesiones activas en dispositivos remotos, todo mediante una guía práctica y fácil de seguir.

¿Cómo verificar de sesiones activas en Facebook?

La plataforma cuenta con una herramienta sencilla para revisar los dispositivos y ubicaciones donde está activa la cuenta de un usuario. Para realizar esta verificación, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Iniciar sesión en la cuenta de Facebook desde el dispositivo deseado.
  • Hacer clic en la flecha hacia abajo en la esquina superior derecha de la pantalla, junto a la foto de perfil.
  • Seleccionar la opción “Configuración”.
  • Dentro de “Configuración”, buscar la opción “Seguridad e inicio de sesión”.
  • En “Seguridad e inicio de sesión”, gestionar todas las configuraciones relacionadas con la seguridad de la cuenta.
  • Buscar el apartado titulado “Dónde has iniciado sesión” o “Sesiones activas”.
  • Hacer clic en “Ver más” o “Ver todas las sesiones”.
  • Se mostrará un listado detallado de todas las sesiones activas.

En este listado se podrá observar lo siguiente:

  • Ubicación: La ciudad o región desde donde se ha iniciado sesión.
  • Dispositivo: El dispositivo utilizado (por ejemplo, un teléfono Android, iPhone, computador de escritorio, etc.).
  • Hora y fecha: El momento exacto en el que se inició la sesión.
Las etiquetas en Facebook pueden ser una herramienta útil.
Las etiquetas en Facebook pueden ser una herramienta útil. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Cómo cerrar las sesiones activas

Si se detecta alguna sesión desconocida, es posible cerrarla de inmediato siguiendo estos pasos: En la lista de “Sesiones activas”, se visualizará un ícono de tres puntos al lado de cada sesión. Al hacer clic en estos puntos, se debe seleccionar la opción “Cerrar sesión” para desconectar a la persona que haya abierto la cuenta desde ese dispositivo. De manera similar, en la versión móvil de la aplicación, el ícono de tres puntos aparecerá junto a cada sesión activa. Al tocarlo, se debe presionar en “Cerrar sesión”.

Si se desea cerrar todas de manera rápida, se puede hacer mediante la opción “Cerrar todas las sesiones” dentro de la misma sección de “Sesiones activas”. Esta acción terminará la sesión en todos los dispositivos y navegadores donde la cuenta de Facebook esté abierta.