Tecnología

Haga estas configuraciones en su celular para que sus fotos dejen de salir borrosas

Con ajustes básicos en su celular, se puede notar el cambio en la mejora de la calidad al momento de tomar las fotos.

14 de abril de 2025, 9:19 p. m.
Fotos borrosas son comunes, pero fáciles de evitar con ajustes simples.
Una mala configuración del celular puede arruinar cualquier fotografía. | Foto: Getty Images

Ya sea en una celebración, un paseo inolvidable o un encuentro inesperado, muchas personas desean conservar el momento a través de una fotografía.

Sin embargo, no es raro que al revisar la imagen, esta aparezca borrosa, perdiendo nitidez y calidad justo cuando más se quería inmortalizar la escena.

Afortunadamente, existen formas sencillas de evitar este inconveniente, haciendo algunos ajustes clave en el celular para mejorar el enfoque y la claridad de cada captura.

Entender el origen del problema: por qué salen desenfocadas

Las imágenes borrosas no siempre obedecen a un solo error, sino que pueden deberse a diversos factores técnicos.

Según el portal especializado Kevinlj, que cuenta con más de 30 años de trayectoria en el mundo de la fotografía profesional, incluyendo colaboraciones con agencias como Getty Images e iStock, la clave está en identificar correctamente el origen de la falta de definición.

El atardecer es efímero, pero con una técnica adecuada, se puede inmortalizar en una foto impresionante.
Imágenes borrosas suelen deberse a errores técnicos corregibles. | Foto: Imagen generada con IA: Grok

Entre las causas más comunes de las fotos desenfocadas se encuentran un mal enfoque automático, el uso de velocidades de obturación inadecuadas, lentes sucios o dañados, configuraciones demasiado altas y el empleo excesivo del zoom digital.

Cada uno de estos factores puede provocar que la cámara no registre correctamente los detalles, dando como resultado una imagen “mantequilla” o sin contornos definidos.

Ajustes esenciales para lograr imágenes más nítidas

Una vez identificados los posibles errores, es posible aplicar medidas concretas para mejorar la calidad de las fotos tomadas con el celular.

La primera recomendación es prestar atención al enfoque antes de disparar: un leve toque sobre el punto principal en la pantalla puede marcar la diferencia.

Tomar fotografías con el celular en medio de un concierto es una tarea difícil.
Evitar el desenfoque está al alcance de unos pocos toques en pantalla. | Foto: Getty Images

También se aconseja evitar utilizar el zoom digital, ya que este no aumenta la calidad real de la imagen, sino que simplemente amplía el contenido recortando píxeles, lo que provoca pérdida de resolución.

En su lugar, es preferible acercarse físicamente al objeto que se desea fotografiar.

Por otro lado, es fundamental mantener el lente de la cámara limpio. Muchas veces, una simple huella o partícula de polvo puede afectar notablemente el resultado. Limpiar con un paño suave antes de cada uso puede contribuir a obtener fotos más claras.

Consejos prácticos para cada toma

Otro aspecto a tener en cuenta es la profundidad de campo, que permite que más elementos en la imagen aparezcan enfocados.

En condiciones de poca luz, es recomendable, de ser posible, utilizar soportes como trípodes o buscar superficies estables para evitar el movimiento, sobre todo si la cámara ajusta automáticamente una velocidad de obturación más lenta.

En cuanto a la configuración ISO, aunque los celulares suelen regularla de forma automática, en ambientes oscuros puede aumentarse excesivamente, generando ruido visual y pérdida de nitidez.

Si la aplicación de cámara lo permite, ajustar manualmente este parámetro puede mejorar la calidad del resultado final.

Con pequeñas modificaciones en los hábitos de uso, el lente y la configuración, es posible dejar atrás las fotografías borrosas y comenzar a capturar los momentos importantes con la nitidez que merecen. Porque cuando la imagen importa, cada detalle cuenta.

Noticias relacionadas