Tecnología
Impresionante: científicos lograron ‘traer de la muerte’ al lobo huargo, extinto hace 13 mil años
un grupo de científicos revivieron una especie de lobo que se hacia extinta hace miles de años.


Una proeza científica sin precedentes ha sido revelada recientemente por la empresa estadounidense Colossal Biosciences, dedicada a la biotecnología y a la llamada “desextinción”.
La firma anunció que logró devolver a la vida al lobo terrible (conocido también como lobo huargo), una especie que desapareció tras la última Edad de Hielo, hace aproximadamente 13.000 años.
A través de redes sociales, Colossal presentó al mundo a tres nuevos ejemplares: dos machos, bautizados como Romulus y Remus, y una hembra llamada Khaleesi.

Estos cachorros fueron gestados mediante ingeniería genética, utilizando como base el ADN antiguo de la especie, recuperado de restos fósiles.
Lo más leído
Los nacimientos ocurrieron durante el otoño de 2024 y el invierno de 2025, convirtiéndose en los primeros casos documentados de desextinción exitosa de mamíferos.
Tecnología de vanguardia y ADN fósil: el camino hacia la resurrección genética
La hazaña fue posible gracias a la reconstrucción del genoma completo del lobo terrible a partir de muestras genéticas halladas en dos restos antiguos: un diente de 11.500 años y un cráneo que data de hace 72.000.
We’re Colossal Biosciences, the de-extinction company responsible for bringing back the first animals from extinction. Our dire wolf pups, Romulus and Remus, were born on October 1, 2024. Watch these pups grow up on our YouTube channel. Link in bio.
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
These two wolves were… pic.twitter.com/hbk1wFQ3lf
A partir de ese material, los científicos lograron modificar el código genético del lobo gris moderno, su pariente más cercano, y emplearon perras domésticas como vientres de alquiler para llevar adelante la gestación.
El resultado son tres ejemplares con características propias del lobo prehistórico, que habitó América del Norte durante el Pleistoceno.



Esta especie era notablemente más grande que los lobos actuales y presentaba un pelaje más claro.
Su desaparición se atribuye a la última glaciación y a la competencia con otros depredadores por recursos escasos.
El primer aullido en milenios y un nuevo horizonte para la conservación
Uno de los momentos más simbólicos del proyecto fue registrado y difundido por la empresa: el primer aullido de Rómulo y Remo.
SOUND ON. You’re hearing the first howl of a dire wolf in over 10,000 years. Meet Romulus and Remus—the world’s first de-extinct animals, born on October 1, 2024.
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
The dire wolf has been extinct for over 10,000 years. These two wolves were brought back from extinction using… pic.twitter.com/wY4rdOVFRH
Según los investigadores, no se trata solo de un avance técnico, sino de un paso transformador en la historia de la ciencia y la restauración ecológica.
“Con el nacimiento de Romulus y Remus, la desextinción ya no es una teoría, sino una realidad.”, aseguró la compañía.
Colossal Biosciences destaca que esta iniciativa va más allá de un experimento: representa un modelo de intervención para revertir la pérdida de biodiversidad causada por la actividad humana.
Bajo el lema de “reconstruir la vida para restaurar el planeta”, su misión incluye reintroducir especies desaparecidas para equilibrar ecosistemas y preservar la diversidad genética.

El regreso del lobo terrible no solo revive a una criatura del pasado, sino que plantea una nueva era de reflexión sobre la relación entre tecnología, naturaleza y el papel del ser humano en la reconfiguración del mundo natural.