Tecnología

La acción de los ‘10 segundos’ que impide que hackeen su celular

Una acción de 10 segundos puede frenar ataques cibernéticos en dispositivos móviles.

30 de marzo de 2025, 12:25 a. m.
El uso de WhatsApp para compartir información sensible puede poner en riesgo la seguridad personal. Las nuevas directrices destacan qué tipo de mensaje debe evitarse para prevenir que los usuarios se conviertan en víctimas de estafas.
Una práctica sencilla puede bloquear accesos no autorizados de hackers. | Foto: Getty Images

La seguridad digital es una preocupación creciente en un mundo donde los ataques cibernéticos son cada vez más sofisticados.

Sin embargo, una acción simple y rápida puede ayudar a proteger los dispositivos móviles contra intrusiones no deseadas.

Según la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés), reiniciar el celular al menos una vez a la semana puede bloquear amenazas que operan en segundo plano y evitar que los hackers accedan a la información personal.

Un reinicio que bloquea ataques invisibles

Muchos ciberataques funcionan sin que el usuario tenga que hacer nada.

Es el caso de los exploits zero-click, que pueden instalar software malicioso sin necesidad de interacción, y el spear phishing, una estrategia que engaña a las víctimas con mensajes personalizados para obtener acceso a sus dispositivos.

La configuración por defecto del iPhone podría comprometer datos sensibles.
Reducir la actividad del sistema dificulta la permanencia de programas maliciosos. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes de Getty

Estas amenazas pueden ejecutarse sin que el dueño del celular lo note, lo que las hace especialmente peligrosas.

El simple hecho de apagar y encender el móvil interrumpe estos procesos maliciosos, dificultando la permanencia del malware en el sistema. Al hacerlo regularmente, se pueden frenar intentos de espionaje y robo de información antes de que logren su objetivo.

Mantener el celular seguro más allá del reinicio

Si bien reiniciar el celular es un método efectivo para evitar ciertos tipos de ataques, no es la única medida de seguridad recomendada.

Para mejorar la protección del dispositivo, se deben seguir algunas prácticas clave:

  • Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones: Los desarrolladores publican regularmente parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades. Mantener el software al día ayuda a evitar que los ciberdelincuentes aprovechen fallos en el sistema.
  • Evitar redes wifi públicas no seguras: Conectarse a una red abierta en lugares como cafeterías o aeropuertos puede exponer el celular a ataques de interceptación de datos. Si es necesario utilizar una red pública, se recomienda activar una VPN para cifrar la conexión.
  • No descargar archivos o enlaces sospechosos: Aunque los exploits zero-click no requieren interacción, muchos otros tipos de malware sí lo hacen. Evitar abrir mensajes o correos electrónicos de remitentes desconocidos puede reducir el riesgo de infección.

Un hábito sencillo con gran impacto

La mayoría de las personas usa su celular sin apagarlo durante semanas o incluso meses.

Para evitar que los ladrones apaguen un dispositivo robado, se recomienda la implementación de ajustes de seguridad que soliciten una autenticación antes de permitir el apagado o reinicio del teléfono.
Un hábito semanal es clave para mejorar la seguridad digital en celulares. | Foto: Getty Images

Sin embargo, adoptar el hábito de reiniciarlo al menos una vez a la semana puede convertirse en una herramienta efectiva para mejorar la seguridad digital.

En solo 10 segundos, este pequeño cambio puede impedir que los hackers tomen el control del dispositivo y proteger información valiosa de posibles ataques cibernéticos.