Tecnología

La aplicación favorita de muchos que ya no está en todos los celulares: así puede descargarla

Esta aplicación popular ya no viene instalada en muchos celulares, sin embargo, existe una opción para poder tenerla en el dispositivo.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

1 de mayo de 2025, 4:50 p. m.
Durante la crisis energética en España, una antigua herramienta fue el único canal informativo.
El colapso de las redes dejó ver la importancia de una app eliminada en varios dispositivos. | Foto: Getty Images

El pasado lunes, 28 de abril, un extenso corte energético paralizó las telecomunicaciones en buena parte de España.

La mayoría de los ciudadanos, al quedarse sin cobertura ni datos móviles, se encontró completamente aislada e incapaz de obtener información oficial durante varias horas.

La razón: la dependencia total de dispositivos que requieren conexión permanente a internet y redes móviles, las cuales colapsaron por la falta de energía eléctrica.

En medio de esta situación, un pequeño grupo de personas logró mantenerse informado gracias a una función que ha desaparecido de muchos teléfonos inteligentes recientes: la posibilidad de captar señales analógicas independientes.

Este detalle, que para muchos podría parecer anticuado, se convirtió en una tabla de salvación durante el apagón.

Tecnología analógica que demostró ser más confiable

En los últimos años, muchos fabricantes de celulares han optado por retirar esta función o desactivarla por defecto. La tendencia ha sido reemplazarla por servicios de streaming o aplicaciones que permiten escuchar emisoras en línea.

Sin embargo, estas plataformas dependen completamente de una conexión activa, lo que las hace ineficaces en situaciones como la que se vivió recientemente en España.

La gente se reúne en la Plaza Mayor, en el centro de Madrid, durante un importante apagón, el lunes 28 de abril de 2025. (Foto AP/Manu Fernandez
Lo que parecía innecesario en los smartphones modernos resultó vital en una emergencia. | Foto: AP

Durante el colapso de las comunicaciones, quienes tenían acceso a la radio pudieron escuchar informes oficiales, actualizaciones sobre la restauración del suministro eléctrico y reportes de distintas regiones.

Esta herramienta, a menudo vista como anticuada, se convirtió en una fuente esencial de información para miles de personas.

Cómo descargar la aplicación de ‘Radio’ en iOS y Android

La aplicación de radio a pesar de no venir descargada e instalada predeterminadamente en los teléfonos más recientes cuentan con la alternativa de descargarla a través de cada tienda del sistema operativo ya sea Android o iOS:

  • Ingrese a la tienda de PlayStore (Android) o App Store (iOS)
  • Busque ‘Radio’
  • Allí encontrará diferentes opciones en las cuales podrá tener en cuenta las calificaciones o también las versiones y opciones, algunas tienen la opción de reproducir emisoras internacionales.
  • Una vez instalada, deberá aceptar los permisos y listo, podrá sintonizar la emisora que desee.

Otra opción para iPhone, es si el usuario cuenta con Apple Music, a través de Siri, puede pedir que sintonice una estación, lo ideal sería decirle a Siri la frecuencia por ejemplo: “oye Siri reproduce la radio 97.5 en Apple Music”

Cómo reproducir la radio en iPhone #technology #tecnologia #android #apple #tech

Aplicaciones alternativas y un debate necesario

Aunque existen aplicaciones que permiten escuchar estaciones de radio por medio de internet, su funcionamiento depende por completo de una conexión estable a la red.

En condiciones normales, estas herramientas cumplen su función sin mayores inconvenientes, pero en situaciones críticas como un apagón masivo, pueden perder su utilidad.

Cuando el suministro eléctrico falla y las redes de telecomunicaciones se caen, estas aplicaciones quedan inutilizables, dejando a los usuarios completamente incomunicados.

Algunos fabricantes aún integran el chip de radio FM en sus dispositivos, pero muchas veces este viene desactivado de fábrica, y su activación no está al alcance del usuario promedio.

En otros casos, la ausencia de antena o la falta de soporte en el sistema operativo convierte a esta función en algo meramente decorativo o inutilizable sin accesorios adicionales.

Algunos modelos de celulares Android tienen una aplicación de radio FM preinstalada.
Millones quedaron incomunicados, salvo quienes aún contaban con una función básica. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La radio, lejos de ser una tecnología del pasado, ha demostrado ser una herramienta estratégica en momentos de crisis. Es económica, robusta, y tiene la capacidad de operar de forma independiente, lo que la convierte en un canal confiable de información cuando los demás fallan.

Por ello, algunos sectores abogan por que esta funcionalidad no solo se mantenga, sino que se reactive como una medida preventiva ante futuras contingencias.

Lo ocurrido en España deja una lección evidente: en un mundo altamente digitalizado, puede ser complejo depender de la nube o del streaming. Volver a lo esencial, a tecnologías simples pero efectivas, podría ser la diferencia entre la incertidumbre y la seguridad en momentos clave.