Tecnología

La aplicación Sora de OpenAI llegó a Android

Inicialmente, Sora se lanzó para iOS en Estados Unidos y Canadá, bajo una modalidad de invitación.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

5 de noviembre de 2025, 6:15 p. m.
La herramienta de videos está disponible para usuarios que tengan plan de suscripción.
La herramienta de videos está disponible para usuarios que tengan plan de suscripción. | Foto: NurPhoto via Getty Images

La aplicación social de generación de vídeo con inteligencia artificial Sora ya está disponible para dispositivos Android en una primera serie de países tras su lanzamiento a finales de septiembre en iOS.

Sora es la aplicación social de OpenAI, que pone en manos de los usuarios su modelo de generación de vídeo Sora 2 para que puedan crear y descubrir nuevo contenido, que destaca por la calidad y realismo de la imagen y la sincronización del sonido.

Inicialmente, Sora se lanzó para iOS en Estados Unidos y Canadá, bajo una modalidad de invitación. OpenAI ha extendido su disponibilidad con su llegada a Android, como ha informado en la red social X.

Sora para Android puede descargarse en Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea, Taiwán, Tailandia y Vietnam, para que los usuarios de estos países puedan generar “una escena cinematográfica, un corto de anime o una remezcla del vídeo de un amigo” a partir de unas pocas palabras.

OpenAI lanza Sora 2, capaz de generar videos más realistas

OpenAI anunció recientemente el lanzamiento de Sora 2, su modelo más avanzado de generación de video, junto con una aplicación social que recuerda al formato de TikTok. Esta plataforma permitirá a los usuarios integrarse en escenas creadas por inteligencia artificial mediante la función denominada cameos.

La empresa señaló este avance como un paso decisivo en la creación de escenas más realistas a través de inteligencia artificial, destacando que ahora se logran resultados más cercanos a la física del mundo real.

Open AI presentó su nueva herramienta de video Sora 2
Open AI presentó su nueva herramienta de video Sora 2. | Foto: El País

De acuerdo con la compañía detrás de ChatGPT, el sistema ahora es capaz de producir diálogos sincronizados, efectos de sonido integrados y movimientos más naturales.

El comunicado de OpenAI señala que: “El modelo también supone un gran avance en controlabilidad, capaz de seguir instrucciones complejas que abarcan múltiples tomas, manteniendo con precisión el estado del mundo. Destaca en estilos realistas, cinematográficos y anime”.

“Sora 2 puede ahora hacer cosas que eran excepcionalmente difíciles, y en algunos casos completamente imposibles para modelos anteriores de generación de video”, señaló OpenAI, al referirse a ejemplos como rutinas de gimnasia olímpica o jugadas de baloncesto.

A diferencia de versiones previas, que en ocasiones “transformaban objetos y deformaban la realidad”, esta nueva edición se adapta de manera más fiel a las reglas físicas del entorno, según explicó la firma.

Acerca de la disponibilidad, la compañía explicó que: “Hoy comenzamos el lanzamiento inicial en EE . UU. y Canadá con la intención de expandirnos rápidamente a más países”.

Con información de Europa Press

Noticias relacionadas