Tecnología

La clave maestra que hackeó al gigante: cómo se filtró el código que activaba Windows XP

Microsoft lanzó Windows XP en 2001, marcando una nueva etapa en la historia de los sistemas operativos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de octubre de 2025, 7:05 p. m.
Windows XP se volvió muy popular y ayudó, de manera no oficial, a la expansión del sistema operativo.
Windows XP se volvió muy popular y ayudó, de manera no oficial, a la expansión del sistema operativo. | Foto: Getty Images

Windows XP es recordado como uno de los sistemas operativos más exitosos que ha lanzado Microsoft. Su popularidad no solo se debió a sus mejoras técnicas, sino también a una curiosa filtración que marcó su historia: la de una clave de activación que permitía instalar copias totalmente funcionales sin pagar una licencia.

La clave en cuestión, FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8, se convirtió en un fenómeno dentro del mundo de la informática a comienzos de los años 2000. Con ella, millones de usuarios en todo el mundo pudieron instalar Windows XP sin restricciones, lo que contribuyó —aunque de forma no oficial— a que el sistema se extendiera de manera masiva.

Microsoft lanzó Windows XP en 2001 con importantes novedades en su interfaz, rendimiento y estabilidad. Estas mejoras fueron ampliamente reconocidas por los usuarios, que encontraron en él un sistema mucho más fluido y confiable que sus predecesores. Sin embargo, lo que pocos imaginaron fue que un error interno permitiría que el software se instalara sin necesidad de verificación, impulsando su difusión más allá de lo que la propia compañía esperaba.

Windows 10
La filtración de una clave de activación, permitió instalar el sistema sin necesidad de pagar licencia. | Foto: Getty Images

“Fue una filtración desastrosa”, explicó el ingeniero Dave W. Plummer a través de su perfil en X. Plummer trabajó en la primera versión del sistema de ‘Activación de producto de Windows’, diseñado para verificar las licencias y prevenir la piratería. Según relató, aquella clave estaba incluida en la lista blanca del sistema de validación, lo que significaba que se reconocía como una licencia corporativa legítima y no requería conectarse a los servidores de Microsoft para ser activada.

En la práctica, esto significaba que cualquier persona que usara ese código podía omitir por completo el proceso de activación, obteniendo una copia funcional y sin limitaciones del sistema operativo. Pronto, la clave cayó en manos de piratas informáticos, quienes comenzaron a distribuir versiones de Windows XP “preactivadas” en formato ISO.

“Esa laguna permitió a los piratas distribuir ISO preactivadas, lo que hizo que XP fuera tan fácil de conseguir como una cinta de mezclas gratuita”, añadió Plummer, recordando el enorme impacto que tuvo la filtración en la época.

Microsoft lanzó Windows XP en 2001, marcando una nueva etapa en la historia de los sistemas operativos.
Microsoft lanzó Windows XP en 2001, marcando una nueva etapa en la historia de los sistemas operativos. | Foto: Getty Images

Más recientemente, un grupo de ‘hackers’ logró descifrar el algoritmo de activación del sistema operativo Windows XP, generando códigos sin necesidad de conexión a internet y utilizando Linux, sin tener que recurrir a servidores externos para poder hacerlo.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas