Tecnología
¿La conexión WiFi está más lenta de lo normal? Este electrodoméstico podría ser la causa
La lentitud de la señal no siempre está relacionada con el proveedor de internet o el equipo de red.

Cuando la señal WiFi presenta lentitud, interrupciones o pérdida de estabilidad, la causa no siempre está relacionada con el proveedor de internet o el equipo de red. En muchos casos, un electrodoméstico presente en el hogar puede estar interfiriendo con la conexión sin que se note de inmediato. Uno de los principales responsables de este tipo de interferencia es el horno microondas.
¿Por qué el microondas afecta el WiFi?
Tanto los microondas como muchos routers inalámbricos operan en la banda de frecuencia de 2.4 GHz, lo que significa que cuando el microondas está en funcionamiento, emite ondas electromagnéticas que interfieren con la señal WiFi. Esto se traduce en:
- Reducción de la velocidad de navegación
- Conexiones inestables o intermitentes
- Mayor latencia (demora en la transmisión de datos)
- Pérdida de señal en dispositivos cercanos al microondas
Estas interferencias son más evidentes cuando el router está ubicado cerca del microondas o cuando hay paredes delgadas entre ambos.
¿Qué medidas pueden tomarse para evitar esta interferencia?
- Cambiar a la banda de 5 GHz: Muchos routers actuales ofrecen la posibilidad de transmitir en dos bandas: 2.4 GHz y 5 GHz. Esta última es menos susceptible a interferencias provenientes de electrodomésticos. Usarla puede mejorar significativamente la calidad de la conexión.
- Reubicar el router: Se recomienda ubicar el router en una zona central de la vivienda, alejado de electrodomésticos como microondas, teléfonos inalámbricos o monitores de bebé. Colocar el equipo en un lugar elevado y libre de obstáculos mejora el alcance de la señal.
- Utilizar conexión por cable (Ethernet): Para dispositivos que requieren una conexión estable y rápida (como computadores para videoconferencias o consolas de videojuegos), el uso de un cable Ethernet proporciona una conexión directa y libre de interferencias.
- Actualizar el equipo de red: Si el router tiene varios años de antigüedad, es recomendable considerar una actualización. Los modelos más recientes con tecnología WiFi 5 o WiFi 6 ofrecen mejoras significativas en velocidad, estabilidad y capacidad de manejo de múltiples dispositivos.

Otros dispositivos que también pueden causar interferencia
Además del microondas, existen otros equipos en el hogar que pueden afectar el rendimiento del WiFi:
Lo más leído
- Teléfonos inalámbricos antiguos (que operan en 2.4 GHz)
- Cámaras de seguridad inalámbricas
- Dispositivos Bluetooth
- Sistemas de sonido inalámbricos
Tres buenas prácticas para el uso del router
1. Ubicación adecuada del router
- Colocar el router en un lugar central, elevado y despejado, lejos de paredes gruesas, objetos metálicos o muebles grandes.
- Evitar ubicarlo cerca de electrodomésticos que generen interferencias, como microondas, teléfonos inalámbricos o televisores.
2. Evitar el sobrecalentamiento
- Asegurarse de que el router tenga una buena ventilación. No cubrirlo ni colocarlo en espacios cerrados.
- Limpiar regularmente el polvo que pueda acumularse en las rejillas de ventilación.
3. Cambiar las contraseñas por defecto
- Modificar tanto la contraseña de acceso a la red WiFi como la del panel de configuración del router.
- Usar contraseñas seguras y difíciles de adivinar para evitar accesos no autorizados.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.