Tecnología
La distancia ideal entre el router wifi y los electrodomésticos para evitar interferencias en la señal de internet
La tecnología wifi es particularmente sensible a las interferencias, pero tomando ciertas precauciones, es posible mejorar la experiencia de conexión.


En la era digital actual, el router wifi se ha convertido en uno de los dispositivos más cruciales para el acceso a internet, distribuyendo la señal necesaria para que diferentes dispositivos, como teléfonos móviles, computadores, tablets y televisores inteligentes, puedan conectarse a la red.
Sin embargo, la ubicación de este aparato tiene un impacto directo en la calidad de la señal, ya que la presencia de obstáculos, como electrodomésticos o paredes, puede dificultar la transmisión de la señal, afectando negativamente la experiencia de navegación y, en algunos casos, imposibilitando la conexión.
Ante esta situación, muchos usuarios buscan soluciones para mejorar la velocidad de su conexión, y una de las recomendaciones más comunes se basa en la conocida “regla de los tres metros”.

¿Por qué es importante alejar ciertos electrodomésticos del router?
Uno de los principales factores para alejar algunos electrodomésticos del router wifi es la interferencia electromagnética. Los routers funcionan en frecuencias de radio específicas, principalmente en las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz. Sin embargo, muchos aparatos eléctricos, pueden emitir señales que interfieren con estas frecuencias, reduciendo la calidad de la señal y, por ende, la velocidad de la conexión.
Lo más leído
Electrodomésticos comunes que generan interferencias incluyen microondas, teléfonos inalámbricos y dispositivos de seguridad basados en radiofrecuencia. Estos aparatos emiten ondas electromagnéticas que se mezclan con la señal del router, provocando una degradación de la misma o incluso la interrupción total de la conexión.
Para optimizar el rendimiento de la red y evitar problemas de conectividad, se recomienda mantener una distancia mínima de entre 1.5 y 3 metros entre el router y aquellos dispositivos que puedan generar interferencia electromagnética. Aunque esta es una pauta general, no garantiza una señal perfecta si la ubicación del router no es la adecuada.
Factores adicionales que afectan la calidad de la señal
No solo la distancia es importante; la disposición del entorno también juega un papel crucial. Es esencial evitar colocar el router en lugares cerrados, como armarios, o en áreas donde materiales como paredes gruesas o metales puedan bloquear las señales. Estos factores afectan negativamente la cobertura y el rendimiento de la conexión.

Además, las paredes gruesas, especialmente las de cemento o metal, pueden ser barreras significativas para la propagación de la señal. En viviendas o espacios de trabajo con este tipo de estructuras, se recomienda ubicar el router en una posición central y elevada, lo que facilitará una distribución más uniforme de la señal en todo el espacio.
Si en el hogar o lugar de trabajo se utilizan varios dispositivos que podrían interferir con la señal wifi, una posible solución es optar por un router de doble banda, que opere tanto en 2.4 GHz como en 5 GHz. La banda de 5 GHz es menos susceptible a las interferencias de dispositivos como microondas o teléfonos inalámbricos, lo que mejora la calidad de la conexión.
La tecnología wifi es particularmente sensible a las interferencias, pero tomando ciertas precauciones es posible mejorar considerablemente la experiencia de conexión. Una señal de wifi fuerte y estable es fundamental para garantizar una experiencia en línea óptima, ya sea para trabajar, estudiar o disfrutar del contenido digital.