Tecnología
La distancia mínima a la que debería ubicar su router wifi para poder dormir mejor en las noches
La correcta ubicación del router no solo mejora la señal de wifi, sino que también puede contribuir a un mejor descanso.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Muchas personas utilizan internet hasta el último minuto del día. Antes de dormir, se quedan viendo el celular, la televisión o navegando sin rumbo hasta que finalmente deciden dejar el dispositivo a un lado y descansar. Aunque parece una rutina normal, ciertos hábitos pueden interferir en la calidad del sueño.
Numerosos expertos coinciden en que, para lograr un mejor descanso, es recomendable alejarse de los dispositivos electrónicos unos minutos antes de ir a la cama. Esto permite que el cuerpo y el cerebro se relajen y favorezcan un sueño reparador.
Por esa razón, no es adecuado dejar el celular debajo de la almohada ni demasiado cerca de la cama, ya que, además de ser una mala práctica, la exposición constante a las ondas que emiten estos aparatos puede alterar la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.

Pero este no es el único punto a tener en cuenta. Muy pocas personas saben que también existe una distancia recomendada para ubicar el router wifi con el fin de descansar mejor. De acuerdo con el portal Computer Hoy, dormir cerca de este dispositivo no resulta peligroso porque emite radiación “no ionizante”; además, hasta el momento no hay evidencia conclusiva que señale efectos negativos para la salud por esta exposición.
“La conexión wifi suele utilizar frecuencias entre 2,4 GHz y 5 GHz. Estas frecuencias se clasifican como radiación no ionizante, lo que significa que no tienen suficiente energía para extraer electrones fuertemente ligados a los átomos. Los dispositivos domésticos comunes utilizan este tipo de radiación sin mayores problemas en el uso cotidiano”, explican desde ico-optics.org.
Aunque este tipo de radiación no es considerada dañina, los especialistas recomiendan ser precavidos y no abusar de la exposición constante, especialmente durante el descanso, ya que podría afectar la calidad del sueño en personas que tienen dificultades para conciliarlo.

Por ello, es importante comprender cuál es la distancia ideal para colocar el router y así reducir la exposición a ondas de radiofrecuencia durante la noche. Según la fuente citada, lo recomendable es mantenerlo a una distancia mínima de 3 metros (aproximadamente 10 pies). Asimismo, se aconseja evitar instalarlo en lugares donde las personas suelen permanecer largos períodos porque esto puede aumentar la exposición innecesaria.
Si bien no se trata de una regla estricta ni obligatoria, adoptar este tipo de hábitos puede contribuir al bienestar general. Ubicar correctamente el router no solo puede mejorar el descanso, sino también optimizar la distribución de la señal de internet dentro del hogar, permitiendo que llegue de forma más eficiente a todos los rincones.


