Tecnología
La empresa Nintendo fue derrotada en los juzgados por un supermercado: el caso se volvió viral
Un supermercado costarricense sorprende a Nintendo en una disputa legal
![Un tribunal costarricense falló a favor de un supermercado, venciendo a Nintendo en una disputa legal.](https://www.semana.com/resizer/v2/B2OH5RUPRNCP5C4CB4RZFCMKQE.png?auth=4fb6f299ea21edcb7757c6acf05d79df009ff0f38ea7c0aeb38b4e2b88aea3ed&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En un giro insólito que ha dado de qué hablar a nivel internacional, un supermercado en Costa Rica ha logrado imponerse en los tribunales frente al gigante japonés del entretenimiento.
La victoria judicial, que involucra el uso del icónico nombre “Super Mario”, ha generado un amplio debate en redes sociales.
Origen del conflicto
Todo comenzó cuando Mario Alfaro, más conocido como “Don Mario”, decidió registrar el nombre “Super Mario” para su establecimiento ubicado en San Ramón.
La acción no pasó desapercibida para Nintendo, que inmediatamente tomó medidas legales para impedir que la marca asociada a uno de sus personajes más emblemáticos fuera utilizada en el ámbito comercial.
Lo más leído
![Con respaldo internacional, Nintendo buscó impedir el registro, argumentando que "Super Mario" debe vincularse a sus videojuegos, ropa y juguetes.](https://www.semana.com/resizer/v2/C5QHTI7YQNH5TPQTYBSWKMHXDA.png?auth=f0528d8fac5b1b792e4b37db2ec7090a32c377e25c0305ee52d89972fc9da274&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Nintendo, respaldada por su amplio portafolio de registros internacionales que abarcan videojuegos, ropa y juguetes, intentó frenar el registro solicitado por Alfaro.
La compañía argumentó que el uso del nombre “Super Mario” estaba inextricablemente ligado a sus productos y que su aplicación en un supermercado podría inducir a confusión entre los consumidores.
![](https://www.semana.com/resizer/v2/N2S6SUQH65DDPB57IZX5BTBPKI.jpg?auth=3a5b72eb39204ded74ee2566622130d8f2e5881b463f4576d16c5d4354bf3c31&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Sin embargo, el tribunal costarricense adoptó una postura diferente. Con la defensa liderada por el abogado José Edgardo Jiménez Blanco, Alfaro demostró que Nintendo nunca había solicitado ni registrado el uso de la marca para negocios de alimentación. Este detalle resultó crucial para el fallo.
La sentencia y sus implicaciones
El veredicto fue sorprendente: el juez falló a favor de Mario Alfaro, permitiéndole usar legalmente el nombre “Super Mario” para su supermercado.
La sentencia subraya la importancia de los registros específicos en la protección de marcas y abre la puerta a que otros negocios puedan utilizar nombres similares, siempre y cuando no exista un registro previo en la categoría correspondiente.
![(AP Photo/Jae C. Hong, File)](https://www.semana.com/resizer/v2/PUCXZQXLQZFSZFW7GRKNUMFHVQ.jpg?auth=ed07e211f819c104d1d91f636bf3cf9651f1168fcbb01598f269c734351b93d6&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Reacción en el mundo digital
La noticia ha tenido un fuerte eco en redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok, donde usuarios y expertos legales han debatido ampliamente las implicaciones de la sentencia.
@supermariocostarica Don Mario se apuntó a salir. ¡Pidan un deseo! 😮
♬ sonido original - Súper Mario 💙💛
Muchos ven en este caso un triunfo del emprendedor local, interpretándolo como una señal de que el ingenio y el conocimiento jurídico pueden equilibrar las fuerzas frente a una corporación multinacional.
Ante la victoria del supermercado, Carlos Alfaro expresó su agradecimiento a las personas por su apoyo y a los medios de comunicación que cubrieron el caso.
Carlos AlfaroEstoy muy contento porque ganamos a una reconocida marca internacional de videojuegos en un proceso por el registro de marca para Costa Rica
La viralidad del tema ha impulsado a varios usuarios a compartir experiencias similares, fomentando un diálogo sobre la necesidad de que los emprendedores estén informados y sean estratégicos en la protección de su identidad comercial.
Así, la sentencia no solo celebra una victoria judicial, sino que también sirve como un recordatorio de la importancia de estar atentos a los detalles legales que pueden marcar la diferencia en el competitivo mundo comercial.