Tecnología

La famosa estafa telefónica con números del extranjero: atento a este pequeño detalle si lo llaman para no ser víctima de fraude

Algunos detalles o frases clave pueden ser señales de que personas inescrupulosas están intentando engañarlo para robar información sensible.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

1 de octubre de 2025, 5:09 p. m.
En la actualidad, las estafas telefónicas se han convertido en una de las modalidades más comunes de fraude digital.
En la actualidad, las estafas telefónicas se han convertido en una de las modalidades más comunes de fraude digital. | Foto: Getty Images

¿Alguna vez le ha pasado que recibe una llamada de un número desconocido, contesta y de inmediato cuelgan? Aunque pueda parecer algo cotidiano, no lo es: detrás de este simple acto se esconde una peligrosa modalidad de estafa llamada Wangiri.

Hoy en día, las llamadas telefónicas se han convertido en una de las principales armas de los ciberdelincuentes, quienes aprovechan cualquier oportunidad para robar datos personales y cometer diversos delitos informáticos. Por ello, comprender cómo funcionan estos modus operandi es fundamental para protegerse.

Desde el portal Seon explican que: “ ‘Wangiri’ es una palabra japonesa que significa ‘llamada y corte’. Esta estafa, también conocida como “la estafa de la llamada perdida”, consiste en que los delincuentes llaman a sus víctimas desde un número con tarifa adicional, pero cuelgan tras el primer timbre.“.

La víctima, intrigada, devuelve la llamada, momento en el que comienzan a cobrarse tarifas muy altas al provenir de números internacionales. Según la misma fuente, los estafadores reciben una comisión por cada minuto que la llamada se mantiene activa.

El término Wangiri proviene del japonés y significa literalmente “una llamada y cortar”.
El término Wangiri proviene del japonés y significa literalmente “una llamada y cortar”. | Foto: Getty Images

El engaño se sostiene en un hábito muy común: responder o devolver cualquier llamada de un número desconocido. La curiosidad o la urgencia —especialmente cuando se reciben insistentes intentos de comunicación desde números extranjeros— hacen que muchas personas caigan en la trampa creyendo que se trata de algo importante.

Cómo diferenciar una llamada de emergencia real de un intento de estafa

Ante la creciente frecuencia de estas amenazas, es necesario tomar precauciones. No basta con activar funciones del celular para bloquear llamadas desconocidas o reportar números sospechosos; también es clave aprender a distinguir entre un engaño y una emergencia real.

Según el portal texasattorneygeneral.gov, “los estafadores que usan el teléfono intentan captar su atención con ofertas tentadoras, causas de caridad o haciéndose pasar por funcionarios del gobierno. No le darán tiempo para pensar; lo presionarán para que tome decisiones inmediatas”.

La diferencia principal radica en la presión. En una llamada fraudulenta suelen insistir en que envíe dinero, proporcione datos sensibles o actúe de inmediato, mientras que en una situación de emergencia real el tono puede ser urgente, pero no buscan forzar decisiones sin que antes verifique la información.

El truco está en que estos números suelen pertenecer a líneas de tarificación especial, internacionales o de alto costo.
El truco está en que estos números suelen pertenecer a líneas de tarificación especial, internacionales o de alto costo. | Foto: Getty Images

Además, en una emergencia auténtica, la persona que llama suele identificarse con claridad: un familiar, un médico, un policía o un representante de una institución, proporcionando datos verificables como nombres, números de contacto o la entidad a cargo.

Por el contrario, los estafadores suelen:

  • Empezar con un mensaje automatizado para captar la atención.
  • Solicitar pagos inmediatos en efectivo, tarjetas de regalo o transferencias.
  • Evitar responder preguntas que permitan confirmar su identidad o la de la supuesta empresa.
  • Afirmar que usted ha sido “exclusivamente seleccionado” para algo.

La mejor estrategia frente a este tipo de llamadas es mantener la calma, aunque el mensaje suene alarmante. Si tiene dudas, cuelgue de inmediato y verifique la información por su cuenta antes de tomar cualquier decisión.