Tecnología
La forma correcta de conectar el celular al carro para aprovechar Android Auto y conducir con seguridad
Con algunos trucos, los conductores podrán disfrutar de una experiencia más segura y eficiente al utilizar Android Auto en sus vehículos.

La tecnología ha avanzado a un ritmo vertiginoso, y uno de los ejemplos más destacados de este progreso es el desarrollo de herramientas diseñadas para facilitar la vida diaria. Un claro ejemplo de ello es Android Auto, una plataforma impulsada por Google que permite a los conductores conectar sus teléfonos móviles a la pantalla del vehículo, con el objetivo de disfrutar de sus aplicaciones de manera segura mientras están al volante.
Gracias a esta tecnología, los usuarios pueden recibir indicaciones, enviar mensajes por voz o realizar llamadas sin necesidad de apartar las manos del volante. Según lo especificado en su centro de ayuda, Android Auto está diseñado para minimizar las distracciones en la carretera, permitiendo a los conductores centrarse en la conducción mientras disfrutan del trayecto. Basta con conectar el teléfono al vehículo para que el sistema funcione.
Sin embargo, muchos usuarios desconocen cómo utilizar correctamente esta herramienta para aprovechar todas sus funcionalidades sin interrupciones. Lo primero que debe tenerse en cuenta es la compatibilidad del vehículo. Google señala que diversos modelos y marcas son compatibles con Android Auto, entre los cuales se incluyen Chevrolet, Ford, Honda, Hyundai, Lincoln, Mazda, Mercedes-Benz, entre otros. La lista completa de vehículos compatibles se encuentra disponible en la página oficial de Android Auto.

Es relevante destacar que el servicio puede utilizarse en modo inalámbrico, aunque para ello es necesario contar con un teléfono Android compatible, un plan de datos activo y una conexión a redes wifi de 5 GHz. La proyección inalámbrica es compatible con las siguientes versiones de Android:
- Android 11.0 o superior en cualquier dispositivo.
- Dispositivos Google o Samsung con Android 10.0.
- Samsung Galaxy S8, Galaxy S8+ o Note 8 con Android 9.
En caso de optar por la conexión por cable USB, es necesario contar con un teléfono que ejecute Android 9.0 o una versión posterior, así como un plan de datos activo. Además, se recomienda utilizar un cable USB de buena calidad, preferiblemente el incluido con el celular, para evitar problemas de desconexión o disminución en la velocidad de transferencia de datos.
Antes de comenzar el proceso de configuración, es importante verificar que el vehículo esté en la posición de estacionamiento (P) y que el sistema de infoentretenimiento esté activado. Es recomendable esperar a que Android Auto se configure completamente antes de iniciar la conducción.
Los pasos iniciales incluyen confirmar que el vehículo sea compatible con Android Auto. En caso de duda, los conductores pueden ponerse en contacto con el concesionario o el fabricante del vehículo.
Para la conexión mediante cable USB, se debe conectar un extremo del cable al puerto correspondiente del vehículo y el otro extremo al teléfono. A continuación, se deben seguir las instrucciones que aparecerán en la pantalla del para configurar Android Auto (es posible que se solicite actualizar la aplicación antes de continuar).

Si se opta por la conexión inalámbrica, es imprescindible que el Bluetooth del smartphone esté activado, lo cual puede realizarse desde el menú de “Configuración” del dispositivo. Posteriormente, debe mantenerse presionado el botón de comando por voz en el volante para abrir el menú y vincular un teléfono nuevo. Finalmente, se deberán conceder los permisos necesarios para iniciar el uso de la plataforma.
Para garantizar una experiencia óptima con Android Auto, se sugieren algunos consejos adicionales:
- Las actualizaciones periódicas de Android Auto y del sistema operativo Android son esenciales para asegurar la funcionalidad y la seguridad del sistema.
- Si se experimentan problemas de desconexión o funcionamiento errático, es recomendable revisar la configuración del sistema del automóvil y asegurarse de que la conexión, ya sea por cable o de forma inalámbrica, sea estable.