Tecnología
La forma correcta de limpiar la aspiradora robot para evitar dañar piezas importantes
El mantenimiento regular de estos componentes asegura que el robot opere sin contratiempos, optimizando su desempeño y prolongando su vida útil.

En un mundo tecnológico en constante evolución, las aspiradoras robot se han consolidado como una solución efectiva para las tareas del hogar. Estas máquinas, fáciles de usar y que optimizan el tiempo, permiten a los usuarios enfocarse en otras labores mientras cumplen con su función principal de limpieza.
Sin embargo, como ocurre con cualquier dispositivo, es posible que, con el paso del tiempo, se acumule polvo y suciedad en su interior debido a los residuos que quedan atrapados en el sistema. Aunque parezca un detalle insignificante, es fundamental realizar una limpieza regular para asegurar el máximo rendimiento de la máquina.
Según el portal ecovacs.com, la limpieza no solo responde a una cuestión de higiene, sino también al mantenimiento de su eficiencia. Elementos como el pelo de mascotas, los escarabajos de alfombra o la cera pueden obstruir los cepillos y el sistema de succión, lo que afecta su funcionamiento.

Una limpieza frecuente ayuda a evitar reparaciones costosas. Las aspiradoras robot dependen de sensores y ruedas en buen estado para una navegación adecuada. Si estos componentes están obstruidos, la máquina podría tener dificultades para orientarse y sortear obstáculos durante su ciclo de limpieza.
Lo más leído
Desde la misma fuente, se detallan los pasos recomendados para realizar el mantenimiento adecuado de estos dispositivos:
- Después de cada uso: Es esencial vaciar el depósito de polvo y revisar los cepillos para eliminar cualquier residuo atrapado, como pelos o partículas de suciedad.
- Semanalmente: Se debe limpiar los sensores, las ruedas y vaciar el filtro si este se encuentra lleno.
- Cada 1 o 2 meses: Realizar una limpieza más profunda de los cepillos y sensores, así como cambiar la almohadilla de limpieza y la solución.
- Cada 3 a 6 meses: Se recomienda reemplazar las piezas desgastadas, tales como la bolsa de polvo antibacteriana, los filtros y los cepillos.
Pasos clave para el mantenimiento de una aspiradora robot
Apagar y desconectar la aspiradora robot
Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento, es crucial apagar el dispositivo y, si es posible, desconectarlo de la base de carga. Esto evitará que el aparato se active accidentalmente mientras se manipulan sus componentes.
Limpiar los cepillos y ruedas
Los cepillos, tanto laterales como principales, son componentes propensos a acumular pelo, polvo y otros desechos. Para limpiarlos correctamente, se debe retirar el cepillo principal, que generalmente se encuentra en la parte inferior del dispositivo. Muchos modelos cuentan con un sistema de fácil extracción, como un clip o botón, que facilita esta tarea.
Una vez retirado, se deben eliminar los restos de suciedad de las cerdas. Esto puede hacerse a mano o con tijeras de precisión para cortar los pelos enredados. Es recomendable verificar que el cepillo no esté dañado y que gire con suavidad antes de colocarlo nuevamente en su lugar.

Vaciar el contenedor de suciedad
El contenedor de suciedad debe vaciarse regularmente para garantizar el rendimiento óptimo del robot. La mayoría de los modelos incluyen un sistema de fácil extracción que permite retirar el recipiente con facilidad. Una vez hecho, se debe vaciar completamente y, si es necesario, sacudirlo ligeramente para eliminar cualquier residuo adherido.
Si el contenedor cuenta con filtros, estos deben ser retirados y limpiados con agua o aire comprimido, según las indicaciones del fabricante. En caso de que esté muy sucio o deteriorado, es recomendable reemplazarlo.
Limpieza de sensores y batería
Los sensores, esenciales para el correcto funcionamiento del robot, permiten que el dispositivo navegue sin chocar con obstáculos ni caer por las escaleras. Ubicados en la parte inferior y lateral del aparato, pueden acumular polvo y suciedad, lo que podría interferir con su funcionamiento.