Tecnología

La forma incorrecta de limpiar la pantalla del televisor que podría provocar cortocircuitos y arruinarlo en poco tiempo

Aunque parezca un proceso sencillo, técnicas erróneas pueden reducir la vida útil del televisor e incluso dejarlo inservible en poco tiempo.

24 de febrero de 2025, 2:10 p. m.
Las pantallas de los televisores modernos suelen sensibles al tacto.
Las pantallas de los televisores modernos suelen sensibles al tacto. | Foto: Getty Images

Uno de los electrodomésticos más indispensables y usados en los hogares son los televisores, los cuales han sido creados para disfrutar de contenido como series, películas, noticieros y videojuegos. Su funcionamiento se basa en transformar las señales transmitidas en imágenes y sonido, empleando tecnologías como LCD, LED, OLED y QLED.

Estos dispositivos han pasado de diseños robustos con tubos de rayos catódicos (CRT) a pantallas delgadas de alta definición, con resoluciones que alcanzan 4K y 8K. Actualmente, muchos televisores incluyen características inteligentes, permitiendo el acceso a internet y a plataformas de streaming como Netflix, YouTube y Disney+, entre otras.

Por ello, limpiar la pantalla del televisor se vuelve en una tarea que muchos realizan de manera rutinaria, pero lo que pocos saben es que ciertos errores pueden dañar irreversiblemente el dispositivo. Aunque parezca un proceso sencillo, el uso de productos inadecuados o técnicas erróneas pueden reducir la vida útil del televisor e incluso dejarlo inservible en poco tiempo.

¿Cómo limpiar el televisor de forma correcta?

Fabricantes reconocidos, como Sony, recomiendan seguir ciertos pasos para limpiar correctamente la pantalla del televisor y evitar posibles daños. En ese contexto, existen errores comunes que pueden afectar el funcionamiento del dispositivo, por lo que es clave adoptar buenas prácticas para mantenerlo en perfectas condiciones.

Los televisores, como cualquier otro dispositivo electrónico, tienen componentes sensibles que pueden verse afectados por la suciedad.
Los televisores, como cualquier otro dispositivo electrónico, tienen componentes sensibles que pueden verse afectados por la suciedad. | Foto: Getty Images

Entre los aspectos más importantes a considerar está la necesidad de desconectarlo antes de la limpieza, ya que muchos usuarios pasan por alto este paso esencial. Apagar y desenchufar el televisor antes de limpiarlo es una medida fundamental para evitar daños y prolongar su vida útil.

Aunque pueda parecer un detalle menor, limpiar la pantalla mientras el televisor está encendido o conectado a la corriente puede representar un riesgo tanto para el aparato como para la seguridad del hogar. Los televisores modernos cuentan con pantallas sensibles que pueden verse afectadas por la electricidad estática o la humedad. Si se usa un paño húmedo o un aerosol de limpieza de forma inadecuada, el líquido podría filtrarse en los circuitos internos y ocasionar fallos irreparables.

Desconectar electrodomésticos cuando se va la luz.
Desconectar electrodomésticos en la limpieza es una buena práctica. | Foto: Getty Images

Otro factor importante es la acumulación de polvo. Cuando el televisor está encendido, la carga eléctrica en su superficie atrae partículas de polvo, lo que puede generar un ambiente propicio para la obstrucción de ventilaciones y el sobrecalentamiento. Esto no solo afecta la calidad de la imagen, sino que también puede acortar la vida útil del dispositivo.

Para evitar estos peligros, los expertos recomiendan seguir una serie de pasos antes de proceder con la limpieza. En primer lugar, es fundamental desconectar el televisor de la corriente y esperar unos minutos para que cualquier carga residual se disipe. Luego, utilizar un paño de microfibra seco o ligeramente humedecido con un limpiador específico para pantallas. Es importante nunca rociar el líquido directamente sobre la pantalla, sino aplicarlo al paño para evitar filtraciones.

En cuanto a la parte trasera del televisor y las ventilaciones, recomiendan emplear aire comprimido o un cepillo de cerdas suaves para eliminar el polvo acumulado sin riesgo de dañar los componentes internos. Además, es conveniente realizar esta limpieza de manera periódica para evitar la acumulación excesiva de suciedad y garantizar el óptimo funcionamiento del dispositivo.