Tecnología

La función del celular que no debe tener activada todo el día porque pueden estafarlo fácilmente

Con sencillas medidas de precaución, las personas podrán disfrutar de esta característica sin comprometer su seguridad.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

7 de abril de 2025, 2:11 p. m.
Uno de los mayores riesgos de dejar activadas algunas funciones todo el día es la vulnerabilidad a ataques cibernéticos.
Uno de los mayores riesgos de dejar activadas algunas funciones todo el día es la vulnerabilidad a ataques cibernéticos. | Foto: Getty Images

En una era digital en la que la tecnología lo domina todo, los teléfonos se han posicionado como uno de los dispositivos más esenciales en la vida cotidiana. A través de ellos, las personas se comunican, se informan y se entretienen, gracias a una amplia variedad de herramientas y funciones que facilitan sus actividades diarias. Entre estas se incluyen servicios de mensajería, plataformas de correo electrónico, cámaras para capturar momentos especiales, Google Maps para encontrar las mejores rutas, YouTube para ver videos o escuchar música, entre otras.

Aunque todas estas funciones son esenciales para la vida diaria, hay una que destaca especialmente por su capacidad para conectar el celular con otros dispositivos, como audífonos, altavoces, relojes inteligentes y teclados, sin la necesidad de cables. Esta característica, que mejora la comodidad y portabilidad, se basa en la tecnología Bluetooth, un sistema de comunicación de corto alcance que permite la transferencia de datos entre dispositivos a través de ondas de radio.

La conexión Wi-Fi del celular se ve afectada cuando varios dispositivos se conectan a través de bluetooth.
Si bien el Bluetooth es una herramienta útil, dejarlo activado durante todo el día puede presentar ciertos riesgos. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Bluetooth se ha consolidado como un estándar universal, lo que significa que es compatible con una amplia gama de dispositivos, no solo smartphones, sino también computadores, cámaras, vehículos y electrodomésticos. Su capacidad para conectar distintos dispositivos facilita la interacción entre ellos sin la necesidad de configuraciones complicadas.

Sin embargo, muchos usuarios desconocen los riesgos asociados con el uso inadecuado de esta función. Dejar el Bluetooth activado durante todo el día puede poner en peligro la seguridad y privacidad de los datos.

Es recomendable desactivar la función una vez que ya no se necesite, dado que, mantenerla activa, abre la posibilidad a que terceros, sin el consentimiento del propietario del dispositivo, se conecten y accedan a información privada. Esto aumenta las probabilidades de que delincuentes o personas malintencionadas utilicen esta vulnerabilidad para fines delictivos, como el robo de información.

Aunque las conexiones Bluetooth suelen ser seguras, los dispositivos que permanecen constantemente activados pueden ser más vulnerables a ataques cibernéticos, como el “Bluejacking” o el “Bluesnarfing”. Ambos métodos permiten a los hackers acceder a datos privados almacenados en el dispositivo, como contactos, mensajes o fotos, si el equipo está emparejado sin las debidas medidas de seguridad.

El Bluetooth es una de las herramientas mmás importantes de los teléfonos móviles
El Bluetooth es una de las herramientas más importantes de los teléfonos móviles | Foto: NurPhoto via Getty Images

Además, usar esta herramienta todo el tiempo puede afectar el rendimiento del equipo, ya que, aunque consume menos energía que otras tecnologías como el Wi-Fi, su uso constante reduce la duración de la batería. Esto se vuelve más notorio en dispositivos antiguos o con baterías deterioradas, que pueden experimentar una disminución significativa en su autonomía.

Para minimizar los riesgos asociados al uso prolongado del Bluetooth, se recomienda seguir algunas pautas de seguridad:

  • Apagar el Bluetooth cuando no se necesite conectar el dispositivo con otros aparatos.
  • Algunos dispositivos permiten desactivar la visibilidad del Bluetooth, lo que impide que otros dispositivos cercanos lo detecten.
  • Mantener el software actualizado para corregir vulnerabilidades de seguridad y mejorar la protección del dispositivo.
  • Verificar que los dispositivos emparejados cuenten con configuraciones de seguridad adecuadas.

Con estas precauciones, los usuarios pueden seguir disfrutando de los beneficios que ofrece el Bluetooth sin comprometer la seguridad de sus dispositivos ni su privacidad.