Tecnología

La función del celular que puede activar para evitar el robo de datos bancarios durante una revisión técnica

Realizar esta acción resulta esencial para prevenir el robo de datos, la vulneración de la privacidad y asegurar que la información importante no se pierda.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

30 de abril de 2025, 2:52 p. m.
Los teléfonos móviles son dispositivos que, con el tiempo, pueden presentar fallos que requieren de una revisión técnica.
Los teléfonos móviles son dispositivos que, con el tiempo, pueden presentar fallos que requieren una revisión técnica. | Foto: Getty Images

Cuando un celular comienza a volverse lento o no responde adecuadamente a las órdenes del usuario, la situación puede resultar frustrante. La navegación se ve interrumpida, afectando la comunicación, el acceso a la información y el entretenimiento, elementos fundamentales en el uso cotidiano de estos dispositivos.

Las causas de esta lentitud son variadas, siendo las más comunes la acumulación de aplicaciones y procesos en segundo plano, que consumen memoria RAM y recursos del procesador. Con el paso del tiempo, las actualizaciones del sistema operativo requieren mayor potencia, lo que, en ocasiones, supera la capacidad del hardware, especialmente en modelos más antiguos.

Por otro lado, un almacenamiento casi lleno puede reducir el rendimiento general del smartphone, puesto que el sistema necesita espacio libre para operar de manera eficiente. A esto se suman factores como la acumulación de archivos temporales, cachés o incluso la presencia de software malicioso que afecta el funcionamiento del dispositivo.

Estas opciones hacen que el dispositivo no solo sea funcional, sino también una extensión personalizada de la identidad del usuario.
El celular puede presentar problemas de rendimiento con el tiempo. | Foto: Getty Images

Estos inconvenientes pueden resolverse mediante ajustes en el equipo, pero existen casos que requieren la intervención de un profesional. En esos casos, lo más recomendable es llevar el dispositivo a un servicio técnico. Sin embargo, al hacerlo, es crucial tomar medidas de seguridad para proteger la información personal almacenada en el celular durante el proceso de reparación.

Qué es el ‘modo mantenimiento’

Es importante destacar que esta función no está disponible en todos los modelos de teléfonos. Al activarla, se crea un entorno restringido que bloquea el acceso a archivos privados, aplicaciones y cuentas personales, permitiendo que los técnicos realicen diagnósticos sin acceder a información sensible.

Pasos para activar el ‘modo mantenimiento’

  1. Abra la aplicación de configuración del dispositivo.
  2. Busque y seleccione la opción “Cuidado del dispositivo”.
  3. Presione en “Modo mantenimiento”.
  4. Haga clic en “Activar”.
  5. Selecciona “Reiniciar” para reiniciar el teléfono en modo mantenimiento, lo que permitirá crear un registro del sistema que facilitará el diagnóstico.

Una vez activado, el acceso a archivos, aplicaciones y cuentas personales del usuario será bloqueado, dejando el sistema listo para realizar diagnósticos básicos o pruebas de hardware.

En el caso de los iPhones, no existe una función específica que proteja los datos personales durante este proceso. Sin embargo, se pueden seguir algunos consejos, como desconectar la cuenta de iCloud, cerrar sesión en las aplicaciones más sensibles o activar restricciones en la configuración del dispositivo.

Si no se desea lidiar con el proceso físico de llevar el iPhone a un centro común, Apple ofrece un servicio de reparación en línea. A través de su soporte, el dispositivo puede enviarse directamente a la compañía para su revisión y reparación.

Los métodos de protección varían según las necesidades de cada usuario.
Los métodos de protección varían según las necesidades de cada usuario. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Casos comunes en los que un celular requiere revisión técnica

El uso constante de los teléfonos móviles puede llevar a la aparición de fallas o problemas que requieren atención técnica, como, por ejemplo:

  1. Problemas de batería: la pérdida de autonomía es una de las fallas más comunes. Si el móvil no mantiene la carga adecuadamente, se apaga inesperadamente o tarda demasiado en cargarse, es recomendable llevarlo a un técnico.
  2. Fallas en el sistema operativo: si el dispositivo experimenta congelamientos frecuentes, reinicios constantes o aplicaciones que no funcionan correctamente, es señal de que el sistema operativo podría estar fallando.
  3. Problemas de conectividad: las dificultades para conectarse a redes wifi, Bluetooth o la red móvil pueden ser producto de un daño en los componentes internos o de un error en la configuración.
  4. Sonido distorsionado: cuando el sonido del celular no funciona correctamente, ya sea distorsionado, ausente o limitado a un solo altavoz, el problema podría estar relacionado con un daño en los altavoces, la tarjeta de audio o la configuración interna del dispositivo.