Tecnología

La función ‘oculta’ en los chats restringidos de WhatsApp que casi nadie conoce: así puede activarla en dos simples pasos

La opción de restringir chats en WhatsApp no solo mejora la experiencia de usuario, sino que refuerza la seguridad digital personal.

9 de julio de 2025, 12:49 p. m.
La aplicación ha añadido una opción para bloquear todos los chats con contraseña, ofreciendo una capa extra de seguridad a sus usuarios.
Los usuarios de la aplicación de mensajería ahora pueden proteger sus conversaciones más sensibles con una contraseña, elevando el nivel de seguridad de sus datos. | Foto: Composición de El País con imágenes de Pinterest y Getty

En un entorno digital cada vez más dependiente de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, la seguridad y la privacidad de la información se han convertido en prioridades para los usuarios.

Estas plataformas, utilizadas para intercambiar grandes volúmenes de datos sensibles, deben garantizar que dicha información no caiga en manos equivocadas. En respuesta a esta necesidad, Meta —empresa matriz de WhatsApp— ha implementado nuevas funcionalidades orientadas a fortalecer la protección del contenido compartido.

Una de las más recientes innovaciones es la función denominada ‘Chats restringidos’, diseñada para bloquear el acceso a determinadas conversaciones mediante métodos de autenticación como un PIN, la huella dactilar o el reconocimiento facial. De esta forma, solo el titular de la cuenta podrá desbloquear y visualizar los mensajes, manteniéndolos fuera del alcance de miradas ajenas.

WhatsApp ofrece herramientas para que los usuarios gestionen los mensajes de difusión.
WhatsApp ofrece herramientas para que los usuarios gestionen los mensajes de difusión. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Según detalla el centro de ayuda de WhatsApp, “para leer mensajes en un chat restringido, tendrás que dejar de restringirlo. Para ello, usa la autenticación del dispositivo, como el código del teléfono, Face ID, huella dactilar o un código secreto de tu elección. Cuando se restringen los chats, se ocultan el contenido de la notificación y la información del contacto. Las notificaciones indicarán ‘WhatsApp: 1 nuevo mensaje’”.

Activar esta función es un proceso sencillo. Basta con mantener presionado el chat que se desea restringir y seleccionar la opción “Restringir chat” del menú desplegable. Inmediatamente, la conversación desaparece de la lista principal y se traslada a una carpeta específica ubicada en la parte superior de la interfaz, justo encima de la sección “Archivados”. Esta opción está disponible tanto para chats individuales como grupales.

Además, existe una opción para ocultar completamente esta carpeta, lo que añade una capa extra de privacidad. Para activarla, el usuario debe ingresar a la carpeta de chats restringidos, acceder a los ajustes y seleccionar la opción “Ocultar los chats restringidos”. Así, se evita que otros puedan notar la existencia de conversaciones protegidas, ideal para quienes desean mantener ciertos contactos fuera del radar.

WhatsApp es una aplicación que requiere conexión a internet.
WhatsApp es una aplicación que requiere conexión a internet. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

La desactivación de la función también es posible. El proceso consiste en ingresar a la carpeta protegida con el método de autenticación elegido, seleccionar el chat correspondiente y, desde el menú de ajustes, optar por “Dejar de restringir chat”.

No obstante, WhatsApp advierte: “Si dejas de restringir y vacías todos los chats restringidos, estos dejarán de estar restringidos en tu lista de chats. Esto significa que se vaciará el historial de chats de tus chats restringidos, incluidos los mensajes y archivos multimedia. También se borrará tu código secreto, si tienes uno”.

Es importante señalar que esta funcionalidad no sustituye otras medidas de seguridad como el cifrado de extremo a extremo —activo por defecto en WhatsApp—, pero sí ofrece una capa adicional de protección.