Tecnología

La función que debe desactivar en su celular para ahorrar datos, batería y almacenamiento

Esta función viene activada de fábrica en algunos celulares Android y iOS.

8 de abril de 2025, 10:35 p. m.
Si el daño es físico, lo más probable es que se necesite reemplazar la pantalla táctil.
Una función consume recursos incluso sin abrir las apps. | Foto: Getty Images

En los celulares existe una opción que, aunque puede pasar desapercibida, tiene un impacto significativo en el rendimiento general del teléfono.

Esta función no solo permite mejorar la duración de la batería, sino que también ayuda a controlar el consumo de datos móviles y previene en parte el aumento de almacenamiento.

Modificar esta configuración puede marcar la diferencia en la experiencia de uso diario del celular.

El proceso en segundo plano que afecta su celular más de lo que imagina

Se trata de las actualizaciones automáticas en segundo plano. Esta herramienta permite que las aplicaciones se mantengan al día sin intervención del usuario, incluso cuando no están en uso directo.

Sin embargo, esta comodidad conlleva algunas consecuencias importantes si no se administra correctamente.

Las aplicaciones en segundo plano pueden consumir gran batería del celular.
Una función activa por defecto podría estar agotando batería, datos y espacio sin aviso. | Foto: Getty Images

Cuando las actualizaciones se ejecutan sin conexión a una red wifi, los datos móviles se utilizan para descargar nuevos contenidos o versiones, lo que puede generar un gasto considerable dependiendo de la cantidad de aplicaciones instaladas.

Además, este proceso continuo requiere de energía, lo que disminuye la autonomía de la batería. A esto se suma que cada actualización ocupa espacio adicional en el dispositivo, contribuyendo a un almacenamiento más rápido, especialmente en celulares con poca capacidad interna.

Cómo desactivar las actualizaciones automáticas según el sistema operativo

En iPhone, la configuración se encuentra en el menú de Configuración, luego se debe ingresar a General y posteriormente a Actualización en segundo plano.

Una vez allí, el usuario podrá elegir entre tres opciones: Desactivado, wifi o wifi y datos móviles. Para quienes buscan optimizar el uso de recursos, lo recomendable es optar por la primera o segunda opción.

En ese mismo apartado, también aparecerá la lista de aplicaciones instaladas. Es posible gestionar una por una, desactivando aquellas que no requieren estar activas en segundo plano.

Las apps que tengan el interruptor en color verde indican que tienen esta función habilitada.

En el caso de Android, el procedimiento puede variar ligeramente según el fabricante.

No obstante, en la mayoría de dispositivos se debe acceder a Ajustes, luego ir a Redes y conexión o Uso de datos, y buscar la sección que permite restringir la actividad en segundo plano. También es posible hacerlo de forma individual por aplicación, ingresando a la información de cada una desde el menú de apps.

“En algunos dispositivos, es posible que las opciones de datos en segundo plano se encuentren en Configuración y luego Batería y administrador de datos y luego Entrega y luego Datos en segundo plano”, señala Google.

Consejos para optimizar el rendimiento sin comprometer la funcionalidad

Aunque desactivar la actualización automática puede traer múltiples beneficios, es importante encontrar un equilibrio para no afectar el uso normal del celular.

Algunas aplicaciones, como las de mensajería o correo electrónico, podrían requerir actividad constante para mantenerse útiles. Por ello, se recomienda revisar periódicamente qué apps necesitan realmente funcionar en segundo plano.

El cuerpo del teléfono, especialmente si está fabricado con materiales como plástico o vidrio, puede sufrir daños por caídas o impactos fuertes.
El celular puede mejorar su rendimiento al desactivar una simple opción del sistema. | Foto: Getty Images

Además, es recomendable conectar el celular a una red wifi antes de permitir actualizaciones, así como revisar el almacenamiento con frecuencia para eliminar archivos innecesarios.

Con estos ajustes simples, el usuario podrá notar mejoras en el desempeño del dispositivo y un mayor control sobre sus recursos.