Tecnología

La función que le permite grabar llamadas desde su celular fácilmente y sin violar la privacidad

Grabar llamadas desde el celular puede ser una herramienta útil, práctica y legal si se emplea correctamente.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

8 de octubre de 2025, 6:34 p. m.
La otra persona debe ser informada de la grabación de llamadas.
La otra persona debe ser informada de la grabación de llamadas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Grabar llamadas telefónicas se ha convertido en una necesidad común para muchos usuarios que buscan conservar información relevante o tener respaldo de conversaciones importantes.

Inicialmente, los sistemas operativos Android e iOS habían restringido esta posibilidad por motivos de privacidad y cumplimiento normativo, lo que incluso afectó aplicaciones externas que ofrecían este servicio.

Ante esto, muchos usuarios comenzaron a preguntarse si era legal realizar este tipo de grabaciones y bajo qué condiciones podían hacerlo sin infringir la ley.

Esta incertidumbre llevó a que la función quedara relegada, pese a la demanda creciente de quienes necesitaban un registro seguro de sus conversaciones.

Sin embargo, ya sea para registrar una negociación con un cliente, una entrevista de trabajo o una charla técnica con un proveedor, esta herramienta puede ser de gran utilidad.

En respuesta, las grandes compañías tecnológicas decidieron facilitar nuevamente esta opción.

El robocalling es un método basado en sistemas de marcación automática que permite generar miles de llamadas en muy poco tiempo.
Grabar llamadas telefónicas se ha convertido en una necesidad común para muchos usuarios. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

Apple fue la primera en dar el paso al anunciar, hace pocas semanas, una actualización que permite grabar llamadas de manera más sencilla y transparente. Poco después, Google hizo lo propio con Android, integrando una herramienta similar directamente en su aplicación de teléfono.

Con estas mejoras, ambas plataformas buscan ofrecer una experiencia más práctica y segura, garantizando al tiempo el cumplimiento de las normas de privacidad y el control por parte del usuario sobre el uso de sus grabaciones.

Es importante tener en cuenta que no todos los modelos o versiones de Android incluyen esta función. De acuerdo con el sitio web Xatakandroid.com, algunos fabricantes, como Samsung, Xiaomi, OPPO, Motorola o Pixel, la incorporan de manera nativa, mientras que otros la restringen por motivos legales en determinados países.

En caso de que el teléfono no cuente con la opción integrada, se puede recurrir a herramientas externas disponibles en Google Play, aunque siempre verificando su seguridad y permisos antes de instalarlas.

La aplicación desapareció tras presentar fallas
Existen opciones en las cuales los participantes de la llamada reciben una aviso de que se está grabando para respetar la privacidad. | Foto: Getty Images

Más allá de la facilidad técnica, grabar una conversación telefónica implica considerar el marco legal del país donde se realice. En Colombia, por ejemplo, la legislación permite grabar una llamada solo si el usuario participa activamente en ella.

Es decir, una persona puede registrar una conversación en la que es parte, pero no puede grabar llamadas ajenas sin autorización. Existen opciones con las cuales los participantes de la llamada reciben un aviso de que se está grabando para respetar la privacidad.

Noticias relacionadas